Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 10:42 - Cristina Kirchner podrá usar su balcón y ya tiene la tobillera colocada / Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio / Por unanimidad piden que Nación le restituya fondos a La Pampa / Denuncian apología del terrorismo de estado en ?Unidos por el Ford? / Cristina, a los manifestantes: "El modelo de Milei se cae y por eso estoy presa" / Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales / Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner con el uso de tobillera / Los bancarios metieron un nuevo acuerdo paritario del 13%, el sueldo inicial cerca de los 2 millones / 3 PUNTOS IMPORTANTES PARA COCHICO / YA ESTAN LOS CRUCES DE LA B / VIEJO, PONETE QUE TE SACO UNA FOTITO / La ONU concluye que Israel comete el crimen de lesa humanidad de exterminio / A SACAR LOS GAMULANES......FRESCA SEMANA EN VICTORICA Y LA REGIÓN / Ex arquero de Cochico fue otra vez protagonista de una agresión / El IPAV intimó a adjudicatarios de Victorica, Telen, Carro Quemado y mas pueblos / LOS JUGADORES COBRAN 90 DOLARES POR SEMANA / Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución bajo la lupa de la Justicia / Milei no participará del acto del Día de la Bandera (Argentina) / Gobernadores reclamaron a Francos la transferencia automática de impuestos y continuidad de obras / LOS MUEVE LA CONVENIENCIA....La oposición de UtelpA le pegó a la conducción /

  • 5.7º

ACTUALIDAD

20 de mayo de 2025

OTRO GOLPE A CRISTINA...Y VAN......DECLARAN NULA LA INTERVENCION DEL PJ EN SALTA

Los interventores designados por la expresidenta fueron el bonaerense Sergio Berni y la pampeana María Luz "Luchy" Alonso.

La jueza federal con competencia electoral, María Servini, dictó un fallo que declara nula la intervención dispuesta por el Partido Justicialista Nacional respecto del PJ distrito Salta.

Esta medida judicial revoca la decisión adoptada recientemente en la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires, donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la primera reunión del peronismo en 2025.

La intervención fue propuesta por Cristina Kirchner y apoyada por sectores kirchneristas del partido, debido al malestar generado por la conducta de algunos dirigentes provinciales.

El fallo también pide "notificar" y "poner en conocimiento" al Juzgado Federal con competencia electoral en esa provincia.

Los interventores que habían sido designados por Cristina fueron el bonaerense Sergio Berni y la pampeana María Luz "Luchy" Alonso.

Durante el fin de semana, militantes y dirigentes del PJ salteño realizaron una manifestación simbólica en la sede partidaria para rechazar la intervención nacional.

La protesta, de carácter simbólico, buscó expresar el reclamo por la restitución de la autonomía institucional y la convocatoria a elecciones internas.

La manifestación venía gestándose desde hace semanas entre sectores que denuncian que la intervención fue impuesta sin consulta a las bases y sin respetar los tiempos de la vida partidaria provincial. Con pancartas, banderas y mensajes dirigidos a las autoridades nacionales, los militantes exigieron que el PJ salteño vuelva a estar conducido por dirigentes elegidos por sus propios afiliados.

Durante la jornada, se generó revuelo por la presencia de personas dentro del edificio. Consultada por el diario El Tribuno, la diputada provincial Laura Cartuccia comentó: "Yo pasaba por la sede del PJ y vi que había una manifestación. Me detuve, ingresé y noté que varias personas ya estaban adentro. Incluso se activó la alarma del edificio". Según explicó, la presencia de los manifestantes tenía como único objetivo reclamar el fin de la intervención, sin actos violentos ni ocupaciones forzadas. Cartuccia detalló además que luego se acordó con la Policía la instalación de una carpa fuera del edificio y que, para resguardar la documentación y los bienes del partido, se estableció que cuatro afiliados permanezcan en el hall de entrada junto a tres efectivos policiales.

Desde otros sectores del PJ también se encargaron de desmentir que se tratara de una toma. "Lo de la toma, no. Es ir a hacer presencia. Imagino que algunos estarán convocando para eso, pero no", aclaró un referente partidario, marcando distancia de cualquier acción fuera del reglamento.

COMPARTIR:

Comentarios