ACTUALIDAD
8 de abril de 2025
ExpoPyMEs 2025 gana visibilidad nacional como punto de negocios del centro del país

La décima edición de ExpoPyMEs 2025 no solo despierta gran expectativa en el ámbito provincial y regional, sino que también ha captado la atención de medios nacionales.
El diario económico BAE Negocios publicó recientemente un informe donde resalta el crecimiento sostenido del evento y su consolidación como un verdadero punto de negocios en el centro del país. Según se destaca, este año la Expo incorpora una propuesta innovadora que refuerza su carácter estratégico: el Centro de Negocios 360°, pensado para facilitar inversiones, vínculos comerciales y expansión de mercados para las PyMEs pampeanas y de otras regiones.
En la publicación, el medio especializado destaca el rol del Estado pampeano en el impulso a las PyMEs y remarca declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto que refuerzan la visión estratégica del evento: “Es una apuesta a la sinergia público-privada para el desarrollo de las economías y las comunidades en el centro del país. Año tras año se consolida como un faro de referencia, donde el Estado brinda herramientas y facilidades al empresariado para impulsar la actividad productiva y ampliar mercados”. Según la publicación, esta articulación entre lo público y lo privado es entendida como un motor clave para el desarrollo económico sostenido.
BAE subraya el alcance internacional de esta edición, que contará con reuniones de negocios con importadores de siete países: Brasil, Ecuador, Emiratos Árabes, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú.
Además, destaca la participación de más de 400 empresas organizadas en 10 sectores productivos, lo que convierte al evento en una plataforma concreta para la prospección de proyectos, inversiones y apertura de nuevos mercados.
Además, este año ExpoPyMEs 2025 incorpora una propuesta innovadora que refuerza su perfil estratégico: el Centro de Negocios 360°, un espacio diseñado para facilitar inversiones, generar vínculos comerciales y expandir mercados. “Es una apuesta para que nuestras empresas amplíen sus horizontes y potencien su competitividad, y para que los inversores externos conozcan el potencial y los beneficios de instalar sus producciones en la Provincia”, destacó a la Agencia Provincial de Noticias la ministra de Producción, Fernanda González. Esta iniciativa sintetiza el esfuerzo conjunto por ofrecer a las PyMEs un entorno propicio para su crecimiento dentro y fuera del país.
Con una mirada integral y sostenida, la Feria se consolida como un espacio donde las empresas no solo muestran sus productos y servicios, sino que concretan negocios, exploran nuevos mercados y construyen relaciones comerciales duraderas. Que medios nacionales reflejen este impacto da cuenta del camino que La Pampa eligió para fortalecer su entramado productivo con las PyMEs como protagonistas.
Seguinos
2954689337