Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 02:23 - Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos /

  • 17.9º

ACTUALIDAD

24 de enero de 2018

La balanza comercial tuvo el peor rojo de toda la historia: U$S 8.471 millones

Hubo fuerte crecimiento de las importaciones y los precios perjudicaron al país.

Por el dólar barato, la apertura comercial, las mayores importaciones de autos y maquinaria agrícola, el repunte de la actividad y también por el retraso de las exportaciones del complejo sojero y un deterioro de los precios de exportación, en 2017 el déficit comercial alcanzó el récord de 8.471 millones de dólares, de acuerdo a las cifras del INDEC. Es casi el doble de los US$ 4.500 millones que estimaba el Presupuesto 2018, aprobado el mes pasado.

En 2016, el saldo comercial había sido positivo en US$ 1.969 millones. El anterior déficit, de más de US$ 3.400 millones, fue en 2015.

Todos los meses del año pasado fueron deficitarios. El mayor se registró en noviembre, con un rojo de US$ 1.510 millones.

En el acumulado de enero a diciembre de 2017 en dólares las exportaciones crecieron el 0,9% y las importaciones el 19,7%. Pero medido en cantidades, hubo una baja del 0,4% en las ventas al exterior, mientras que las importaciones, también en cantidades, subieron el 14,6%.

Por esa razón, si el año pasado “ hubiese registrado los mismos precios que en igual período de 2016, el saldo comercial habría sido deficitario en US$ 6.260 millones. Bajo este supuesto, según el INDEC, el país tuvo una pérdida en los términos de intercambio de US$ 1.831 millones debido a que la variación positiva del índice de precios de las exportaciones (1,4%) fue inferior al aumento de los precios de las importaciones (4,5%)”.

COMPARTIR:

Comentarios