Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:11 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

PROVINCIALES

4 de marzo de 2025

Recursos Naturales se prepara para la próxima venta de plantas

Será a partir del 17 de marzo en las cinco sedes provinciales ubicados en Santa Rosa, Trenel, Caleufú, Victorica y General Acha.

Como cada año, el Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, pone a la venta del público en general la producción de plantas que cuenta en cada uno de los 5 viveros provinciales. En este 2025 será a partir del lunes 17 de marzo en Santa Rosa, Caleufú, General Acha, Victorica y Trenel.
“Cabe resaltar que la producción anual entre todos ellos es de aproximadamente 60.000 ejemplares, a fin de abastecer a todas las Municipalidades, Comisiones de Fomento, Escuelas, dependencias públicas y privadas, instituciones educativas y deportivas como también al público en general”, explicó a la Agencia Provincial de Noticias el director general de Recursos Naturales Carlos Bonnemezón.
En los mencionados viveros se llevan a cabo todas las actividades culturales, desde la recolección de frutos, procesamiento de semillas, siembra, repique, recría y posterior despacho de los ejemplares.
“Al día de la fecha se están desarrollando múltiples actividades. Por un lado, la siembra de Eucalyptus spp, Acacia longifolia, Aguaribay, Crataegus y Cotoneaster, las cuales estarán en los cajones de siembra hasta su repique a partir de junio. Una vez repicadas se las recría por el lapso de 2 años hasta su posterior despacho”, explicó el funcionario.
En cuanto a los ejemplares de un año, se llevan adelante actividades de desmalezado manual a fin de evitar la competencia con especies indeseables tales como quínoa, ajo macho, verdolaga, entre otras, como así también desmalezado mecánico a través del rotocultivador en la zona del enviverado donde se encuentran las especies de hoja caduca (fresnos, álamos, acacias, catalpas, entre otras).
En ese marco, “también se llevan adelante las tareas de movimiento y poda de raíces de las macetas, ya que al estar dos años en el mismo sitio, la planta desarrolla su sistema de raíces perforando la maceta y pasando al suelo. El mismo consiste en hacer el movimiento entre canchas de recría y podando las raíces que sobresalen de la maceta. Este proceso tiene como fundamento estimular el crecimiento de nuevas raíces sanas y vigorosas, como así también ayuda al momento del despacho del ejemplar, ya que sin esta labor la planta se encuentra anclada al suelo y al querer extraerla se termina arrancando una parte de su sistema radicular, generando un gran estrés y disminuyendo su probabilidad de supervivencia”, comentó el director.

Para mayor información sobre precios y modalidad de venta, comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa al te: (02954) 452600 / 455384 / 425172 , en redes sociales como Dirección General de Recursos Naturales o bien en la página web: www.drn.lapampa.gob.ar

COMPARTIR:

Comentarios