Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 02:20 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.2º

PROVINCIALES

4 de marzo de 2025

Recursos Naturales se prepara para la próxima venta de plantas

Será a partir del 17 de marzo en las cinco sedes provinciales ubicados en Santa Rosa, Trenel, Caleufú, Victorica y General Acha.

Como cada año, el Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, pone a la venta del público en general la producción de plantas que cuenta en cada uno de los 5 viveros provinciales. En este 2025 será a partir del lunes 17 de marzo en Santa Rosa, Caleufú, General Acha, Victorica y Trenel.
“Cabe resaltar que la producción anual entre todos ellos es de aproximadamente 60.000 ejemplares, a fin de abastecer a todas las Municipalidades, Comisiones de Fomento, Escuelas, dependencias públicas y privadas, instituciones educativas y deportivas como también al público en general”, explicó a la Agencia Provincial de Noticias el director general de Recursos Naturales Carlos Bonnemezón.
En los mencionados viveros se llevan a cabo todas las actividades culturales, desde la recolección de frutos, procesamiento de semillas, siembra, repique, recría y posterior despacho de los ejemplares.
“Al día de la fecha se están desarrollando múltiples actividades. Por un lado, la siembra de Eucalyptus spp, Acacia longifolia, Aguaribay, Crataegus y Cotoneaster, las cuales estarán en los cajones de siembra hasta su repique a partir de junio. Una vez repicadas se las recría por el lapso de 2 años hasta su posterior despacho”, explicó el funcionario.
En cuanto a los ejemplares de un año, se llevan adelante actividades de desmalezado manual a fin de evitar la competencia con especies indeseables tales como quínoa, ajo macho, verdolaga, entre otras, como así también desmalezado mecánico a través del rotocultivador en la zona del enviverado donde se encuentran las especies de hoja caduca (fresnos, álamos, acacias, catalpas, entre otras).
En ese marco, “también se llevan adelante las tareas de movimiento y poda de raíces de las macetas, ya que al estar dos años en el mismo sitio, la planta desarrolla su sistema de raíces perforando la maceta y pasando al suelo. El mismo consiste en hacer el movimiento entre canchas de recría y podando las raíces que sobresalen de la maceta. Este proceso tiene como fundamento estimular el crecimiento de nuevas raíces sanas y vigorosas, como así también ayuda al momento del despacho del ejemplar, ya que sin esta labor la planta se encuentra anclada al suelo y al querer extraerla se termina arrancando una parte de su sistema radicular, generando un gran estrés y disminuyendo su probabilidad de supervivencia”, comentó el director.

Para mayor información sobre precios y modalidad de venta, comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa al te: (02954) 452600 / 455384 / 425172 , en redes sociales como Dirección General de Recursos Naturales o bien en la página web: www.drn.lapampa.gob.ar

COMPARTIR:

Comentarios