Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:36 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.8º

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2025

María Luz Alonso fue nombrada interventora del PJ de Salta

El PJ nacional intervendrá los distritos de Salta y Misiones. En la provincia del noroeste, María Luz Alonso será una de las interventoras.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista designó las autoridades que estarán a cargo de las intervenciones que se harán a los partidos peronistas de Salta y Misiones.

La pampeana María Luz «Luchi» Alonso fue elegida como interventora en Salta, junto a Sergio Berni, quien supo ser Secretario de Seguridad durante la presidencia de Cristina Fernández.

Según publicó el portal Qué pasa Salta, la medida generó fuerte rechazo en el peronismo local.   «Desde el sector «cristinista» habrían justificado la decisión señalando que tres diputados nacionales por Salta (Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega), quienes llegaron al Congreso con el sello del PJ, actualmente estarían votando alineados con el gobierno de Javier Milei, en lugar de seguir la postura del peronismo a nivel nacional», puntualizó el portal salteño.   Asimismo, la nota agregó que la intervención del PJ salteño profundiza la interna del peronismo y abre un nuevo capítulo en la disputa por el control del partido en la provincia.

En tanto que en Misiones, los encargados de llevar a cabo el proceso de normalización serán Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez.

Este último, según detallaron desde el PJ nacional, se desempeñó, hasta el día de hoy, como co-interventor (junto a Teresa García) del PJ en el distrito Corrientes, cuya normalización culminará el próximo domingo 9 de marzo con el acto electoral mediante el cual se elegirán a las nuevas autoridades partidarias y cargos electivos.

El portal Misiones Online entrevistó al secretario general del Partido Justicialista (PJ) de esa jurisdicción, el diputado nacional Alberto Arrúa, quien aseguró que si bien “nos enteramos de que se pidió la intervención, todavía no hay ninguna comunicación oficial».

Todavía no sabemos si esa intervención va a ser de manera fehaciente. En realidad el consejo pide la intervención, pero es el congreso el que tiene la facultad de intervenir un distrito, así que tenemos que esperar a que el congreso se reúna -que no sé en qué mes será- y ahí votarán seguramente la intervención”, explicó.

El legislador calificó la situación como “arbitraria” y opinó que no hay un “motivo real” que justifique esta decisión. “Es una institución que es totalmente autónoma. Tiene sus autoridades que son elegidas por los afiliados del distrito que tienen que cumplir un mandato que en el día de hoy está vigente hasta fin de año. Para que puedas intervenir un partido tiene que haber alguna anomalía institucional, ya sea acefalia de cargo, órganos que no estén funcionado,  falta de presentaciones de balance o cuestiones judiciales no cumplimentadas; cosa que nada de eso sucede en el PJ de Misiones”, sostuvo.

En este contexto, Arrúa cuestionó la reunión que Cristina Fernández mantuvo este martes con militantes peronistas en el Instituto Patria de Buenos Aires, en vez de hacerlo en la sede del PJ, y puntualizó en que las personas presentes había pocos afiliados al PJ misionero, la mayoría eran militantes. «Una cosa es hablar sobre la realidad del peronismo en Misiones y otra cosa es hablar sobre la realidad del Partido Justicialista de la provincia de Misiones», aclaró.

Entre las posibles razones detrás del pedido de intervención por parte de CFK, Arrúa descartó que se trate de una represalia personal. “Estamos hablando de una dirigente de alto nivel. Nosotros respondimos cuando ella toma en cuenta cuestiones que son netamente del momento y nos atribuye responsabilidades que nosotros no tenemos, pero yo no creo que sea un pase de factura. Creo que es más bien este mal asesoramiento de parte de las personas que están al lado de ella”, lanzó.

COMPARTIR:

Comentarios