ACTUALIDAD
16 de febrero de 2025
Milei no cumplió un compromiso asumido

El empresario estadounidense Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, uno de los impulsores de $Libra, un token que registró una suba exponencial en su cotización, luego que el presidente Javier Milei lo promocionara en X, y que se desplomó minutos después despertando críticas y advertencias sobre una posible estafa, grabó hoy un video y lo subió a las redes sociales.
En la grabación confirmó ser asesor del presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen. Luego de que el mandatario afirmara que no tenía vínculo con la propuesta, el joven cuestionó el incumplimiento de “compromisos previos”.
Mark Davis era hasta esta noche un misterio, casi imposible de rastrear tanto él como su empresa. El 30 de enero mantuvo un encuentro con Milei con el fin de “acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial”.
Eso era lo único que se sabía por el posteo del propio presidente de ese día en X, en el que explicó que hablaron sobre el impacto de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. En el video Mark Davis lo ratifica y dice estar asesorando al Gobierno en la tokenización, que es la forma que tienen las empresas de proteger datos sensibles.
En el comunicado de Kelsen Ventures, el empresario sostuvo que su función en lo que concernió al lanzamiento de la moneda meme $LIBRA, cuya característica principal es que no cuentan con un sustento en la economía real, apuntan a capitalizar el entusiasmo popular en torno a un movimiento o fenómeno viral de Internet y son sumamente volátiles, fue de asesoramiento. “Mi principal responsabilidad era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto. Sin embargo, como asesor, hubo muchos factores fuera de mi control”, explicó.
El viernes a las 19.01 Milei posteó en X sobre un proyecto privado que fondeaba, en los supuestos, a pequeñas empresas. Pero lo acompañaba de un link y una sigla $LIBRA, un extraño token cuyo circulante era controlado en un 82% por solo cinco billeteras digitales. Al estar centralizado, su valor se podría ir a cero rápidamente.
Seguinos
2954689337