Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 09:35 - Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos / MENORES HERIDOS EN CHOQUE EN CALLE 3 Y 6 / ARRANCA EL PROVINCIAL DEL SENIOR / Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia / PRODUCTORES DE CARRO QUEMADO Y OTRAS ZONAS RECIBIERON APORTES NO REEMBOLSABLES / Turbulencia en Turismo: Echeveste denuncia ataques políticos en año electoral / DOS TRABAJADORES RURALES SIN AGUA POTABLE NI MERCADERÍA /

  • 6.2º

PROVINCIALES

1 de febrero de 2025

Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025

El Gobierno de La Pampa habilitó la temporada de caza deportiva mayor de jabalí (Sus scrofa) en la modalidad con perros para el año 2025. Esta práctica estará permitida desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre para ejemplares machos, y hasta el 15 de septiembre para hembras, según la Disposición N° 29 de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del 28 de enero y publicada en el Boletín Oficial.

Según la normativa, la caza solo podrá realizarse en campos de caza deportiva registrados o en cotos de caza autorizados. Los cazadores deberán cumplir con requisitos específicos, como poseer el permiso de caza correspondiente, contar con la autorización del propietario del predio y presentar la libreta sanitaria de cada perro utilizado en la actividad. Se permite el uso de hasta ocho canes por jornada de caza.

El Artículo 6° de la disposición habla de los requisitos para el traslado de los canes:  El vehículo deberá poseer caja cerrada en los laterales y techo o ser trasladados los canes en jaulas de tal forma que los canes no podrán salir de los rodados sin ayuda externa. Se podrán trasladar hasta OCHO (8) canes por vehículo. No podrán trasladarse los canes en baúles, habitáculos de vehículos y/o carros, y podrán trasladarse sueltos en la caja del vehículo.  El propietario de los perros de caza deberá prestar colaboración en cuanto al manejo de los canes al momento de los controles policiales. 

 

Esta modalidad de caza ha generado controversia en años anteriores. Organizaciones protectoras de animales han denunciado que la caza con jauría implica maltrato tanto para los jabalíes como para los perros involucrados. En 2022, la defensora oficial Ana Carolina Díaz presentó una acción de amparo solicitando la inconstitucionalidad de esta práctica, argumentando que contraviene la Ley N° 14.346 de Protección Animal. Si bien en primera instancia se declaró la inconstitucionalidad de la caza con jauría, el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa revocó esta decisión en 2023, considerando que la regulación de la actividad es una facultad del Poder Ejecutivo y que no corresponde al Poder Judicial intervenir en este ámbito. 

Las ONG sostienen que la caza con perros provoca sufrimiento innecesario a los animales y pone en riesgo la integridad de los canes utilizados. Por su parte, las autoridades provinciales argumentan que la caza del jabalí es necesaria para controlar la población de esta especie, considerada una plaga que afecta la producción agropecuaria y los ecosistemas locales.

COMPARTIR:

Comentarios