Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:53 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 21.6º

PROVINCIALES

27 de diciembre de 2024

Liberaron al torturador Reinhart

El represor Carlos Reinhart quedó en libertad condicional ese jueves. Las víctimas habían pedido que esto no ocurriera. Fue condenado en tres juicios por secuestros, torturas y abuso sexual como miembro de la patota de la Subzona 14.

Este jueves, entre Navidad y vísperas de año nuevo, el juez del Tribunal Oral Federal de La Pampa, Marcos Aguerrido, otorgó la libertad condicional al condenado por delitos de lesa humanidad Carlos Roberto Reinhart. El represor cumplió 17 años y 6 meses en prisión efectiva, de un total de 25 años. Esa fue la pena unificada que recibió en marzo de este año, por su participación en los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar, que fueron juzgados en tres juicios.

Reinhart era policía e integró la patota de la Subzona 14, que persiguió, secuestró y torturó a cientos de militantes sociales y políticos en la provincia desde antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Las víctimas y las pruebas lo ubicaron como uno de los principales torturadores, manejaba la picana eléctrica, en la planta alta de la Seccional Primera de Santa Rosa, principal centro clandestino de detenciones durante la represión ilegal en La Pampa.

 

 

 

Requisitos cumplidos

El tribunal informó que se cumplieron todos los procedimientos y etapas previas previstas para el trámite. La decisión se basó en los informes favorables del Consejo Correccional de la Unidad 4 donde se encontraba alojado sobre su conducta y concepto, en el dictamen favorable del Ministerio Público Fiscal y en los requisitos temporales previstos por el art. 13 del Código Penal de la Nación, que estipula el cumplimiento de dos tercios de la condena para acceder a la libertad condicional.

En el caso, dos tercios representa un mínimo de 16 años y 8 meses en prisión. Asimismo, indicaron que se dio cumplimiento con la Ley de Víctimas, permitiendo que se expresen al respecto, y se tomaron en consideración los precedentes de la Cámara Federal de Casación Penal para casos análogos.  La fiscala Iara Silvestre había firmado el lunes de la semana pasada el dictamen positivo ante el pedido de libertad condicional del represor. Los jueces resolvieron este jueves.

 

El Tribunal estableció, entre otras obligaciones, que Reinhart deberá abstenerse de tomar contacto con las víctimas, por cualquier medio, y que su incumplimiento implicará inmediatamente la revocación de la libertad condicional y su inmediata detención, sin derecho a pedirla nuevamente, y que no se computará el tiempo del que hubiera gozado en libertad.

 

En la fundamentación del fallo, el juez Aguerrido fundamentó que el represor cumplió con el objetivo temporal y el disciplinario para obtener la condicional. "La calificación como de lesa humanidad de un delito no estaría obstaculizando la posibilidad de aplicar libertad condicional a un caso. Si bien no puede dejar de señalarse el legítimo reclamo de las víctimas que se expidieron en este legajo para que el condenado cumpla en detención efectiva la totalidad de la pena impuesta, entiendo que impedir el acceso a la libertad condicional discrecionalmente, en contra del texto expreso de la ley y cuando se encuentren debidamente cumplidos todos los requisitos legales, no resulta posible jurídicamente y desnaturalizaría el fin resocializador de la pena", sostuvo.

 

Entre las pautas que le fijó juez a Reinhart para mantener la condicional, también figuran: residir en su vivienda familiar; abstenerse de consumir estupefacientes y/o abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevos delitos; someterse a la supervisión de la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución Penal del Poder Judicial de la Nación; establecer la prohibición de salida del país. 

 

El hombre de la picana

 

Reinhart era el único represor pampeano condenado por delitos de lesa humanidad que quedaba preso después de las condenas durante los tres juicios que se llevaron adelante en La Pampa.

A principio de año, los jueces habían rechazado un pedido similar de la defensa de Reinhart. Las víctimas se opusieron: no querían cruzárselo en las calles de Santa Rosa.

 

 Reinhart tiene 73 años de edad.  El domicilio propuesto para cumplir la condicionalidad corresponde es el familiar, en la calle Santa Fe Nº455 del Barrio Villa Alonso de Santa Rosa, lugar donde vive la esposa, Alicia Noemí Bajo.

Los jueces unificaron las tres condenas por delitos de lesa humanidad que tenía Reinhart en la pena de 25 años de prisión. Más no le podían dar. El represor fue condenado en los tres históricos juicios de La Pampa a 20, 14 y 12 años, por distintos delitos.

Se comprobó que era uno de los encargados de la picana en las sesiones de tortura en la planta alta de la Seccional Primera de Policía. Fue encontrado culpable de detenciones ilegales, torturas y, en el tercer juicio, de abuso sexual de detenidos.

COMPARTIR:

Comentarios