ACTUALIDAD
19 de enero de 2018
Modificación a la Ley de Tránsito

El Ministerio de Transporte de la Nación publicó un decreto en el Boletín Oficial que reglamenta algunos artículos de la Ley de Tránsito y así se estableció que los niños de hasta 10 años de edad deben ir sentados en una silla de seguridad en la parte trasera del auto.
La norma es incongruente por dos motivos, como mínimo: primero porque hay jurisdicciones como Capital Federal, Mendoza, entre otras, que poseen sus propias reglamentaciones en este sentido, y segundo porque hay niños que se desarrollan más rápidos que otros y a los 9 o 10 años pueden llegar a medir 1,40 mts. ¿Cómo se hace para meterlos en una silla que está preparada para una persona más pequeña?
En ese sentido, Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, criticó la reglamentación porque "así como quedó, está a medias. No está explicado lo que hay que explicar, el problema no es la edad sino la altura y el peso. La banda pectoral debe tomar siempre la zona del centro de la clavícula. Pero ¿qué pasa si mide 1,40 metros y está sin la sillita y sólo con el cinturón colocado? Si choca, se ahorca".

Seguinos
2954689337