Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:48 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 19.8º

LOCALES

19 de diciembre de 2024

Se realizó un encuentro en Victorica para potenciar la conservación del Parque Los Pisaderos 

Más de 25 personas, entre vecinos, especialistas, autoridades municipales y provinciales, compartieron un taller participativo para desarrollar nuevos carteles informativos que destaquen las características ambientales y culturales del parque

El miércoles 18 de diciembre se realizó un encuentro presencial abierto a la comunidad de Victorica y alrededores, con el fin de poner en común los conocimientos y experiencias sobre el Parque y Reserva Floro-Faunística Los Pisaderos para luego desarrollar nueva cartelería informativa. Participaron más de 25 personas, entre autoridades locales, concejales, trabajadores municipales, integrantes de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, miembros de las escuelas, vecinos y especialistas en conservación e interpretación del patrimonio. La actividad fue convocada por la Municipalidad de Victorica y su Dirección de Medio Ambiente, con el acompañamiento de la organización de conservación de la naturaleza WCS Argentina, que desde hace 60 años trabaja en el país en la conservación de ambientes y especies silvestres.

El Parque "Los Pisaderos", valioso espacio histórico de Victorica, conocido como el sitio donde nació La Pampa y declarado Patrimonio Cultural y Lugar Histórico Provincial, recientemente se declaró también como Área Protegida Municipal. Este espacio conserva una porción de bosque de caldén, un árbol autóctono emblemático de la Argentina que a lo largo de los años ha sufrido una drástica reducción y el 70% del remanente se encuentra en la provincia de La Pampa. Este tipo de bosque además es hábitat de numerosas especies, varias de ellas vulnerables o amenazadas, como el águila coronada y el cardenal amarillo. Y por sus características ecológicas es un ecosistema que contribuye a la mitigación del cambio climático.

“Desde WCS Argentina impulsamos la conservación del bosque de caldén y nuestra provincia tiene un rol central porque aquí es donde existe la mayor extensión de este ecosistema. Para lograrlo buscamos trabajar de manera articulada con los municipios y con las comunidades y así llegar juntos a una visión integral sobre los pasos a seguir. La experiencia en Los Pisaderos nos entusiasma y ha sido muy fructífera involucrando las miradas de vecinos, especialistas, productores y autoridades", señaló Lautaro Córdoba, coordinador de conservación de WCS Argentina en La Pampa.

El Parque representa un punto importante de encuentro para la comunidad de Victorica dado que allí se realizan múltiples actividades culturales y sociales, los tradicionales desfiles de la Fiesta Nacional de la Ganadería, avistaje de aves y recorridos por el bosque nativo. 

Un proceso colaborativo para mayor uso y disfrute de Los Pisaderos

El Taller se desarrolló durante la mañana del miércoles 18 de diciembre con el objetivo de continuar poniendo en valor este espacio como Área Protegida Municipal. Los vecinos e integrantes del Municipio se reunieron en el Salón de Usos Múltiples del Parque y participaron de diferentes actividades grupales para reflexionar sobre qué es lo que hace único al paisaje del caldenal y al Parque Los Pisaderos. Allí expresaron sus saberes y opiniones sobre el patrimonio natural de Victorica y la presencia distintiva de la especie caldén, los atributos culturales de la zona y el potencial turístico que ofrece. También realizaron una caminata conjunta por el Parque para explorar los aspectos naturales y cualidades culturales.

Entre las conclusiones compartidas, ​la comunidad destac​ó la enorme cantidad de aves que pueden verse en el lugar, como el naranjero, el churrinche y el cacholote; además de especies vegetales que tienen diversos usos medicinales. La dinámica del taller evocó la memoria colectiva logrando que los participantes compartan recuerdos de sus infancias y dejen testimonios escritos de su vínculo con Los Pisaderos.

"Estamos llevando adelante un proceso que tiene que ver con el ordenamiento ambiental y territorial para Victorica y también con el tratamiento de residuos sólidos urbanos; en ese marco se da este taller", expresó Luciano Maceda, secretario de gobierno de Victorica. "Quiero agradecer al equipo municipal y a WCS Argentina por esta actividad y al gobierno de la Provincia por su presencia y apoyo, que es muy importante", remarcó.

Con la información relevada durante la jornada, se planea avanzar en el diseño de nuevos carteles informativos para el Parque, que resalten la importancia de este patrimonio para Victorica, y enriquezcan las visitas de vecinos y turistas.

COMPARTIR:

Comentarios