Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:37 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 21.7º

PROVINCIALES

17 de diciembre de 2024

Pro Vida: Gobierno provincial aumenta un 85% la inversión para la temporada 2025

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, presentó hoy la 32ª edición del Plan Pro Vida, destacando el notable aumento de la inversión que lleva adelante el Gobierno de La Pampa. Este año, lo proyectado para el 2025, asciende a un total de 623.178.887 pesos, lo que representa una actualización del 85% respecto al presupuesto del año anterior.

Lo hizo acompañado por la subsecretaria y los subsecretarios María Laura Ramborger (Planificación y Evaluación de Políticas Sociales), Rodrigo Draeger (Juventud), Ceferino Almudévar (Deportes, Recreación y Turismo Social), la directora general de Epidemiología Ana Bertone y Juan Pablo Meaca, titular de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes.
“El Pro Vida es una bandera del Gobierno provincial, una de sus principales políticas y sigue siendo un desafío poder instrumentarlo”, dijo Álvarez y agregó que “la inversión que conlleva determina cuál es la mirada que tiene el gobernador, Sergio Ziliotto, de generar un marco de contención social en este contexto de crisis socioeconómica”.  
En relación a ello el ministro amplió, “del total presupuestado, 318.907.555 pesos están destinados al desarrollo de actividades y 304.271.332 pesos al refrigerio del programa Nutrir, garantizando el acceso equitativo a alimentos saludables para las y los participantes”. 
La Colonia de Verano implica la participación activa de las Subsecretarías del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y fundamental articulación con con otros organismos, como el Ministerio de Salud (Dirección de Epidemiología), el Ministerio de Conectividad y Modernización (Dirección General de Servicios Informáticos) y el de Hacienda y Finanzas, entre otros.

Impacto y alcance
“Siempre estamos muy orgullosos al hacer un balance del Pro Vida. Durante el año 2024, la participación alcanzó un total de 16.406 personas en toda la Provincia y se realizó en 79 localidades. Este año sumamos Casa de Piedra, brindando oportunidades a lo largo y ancho de la Provincia, en un marco de equidad social”, expresó el funcionario provincial. 

Juegos Deportivos de Verano
Además, el ministro confirmó el cierre de la temporada anunciando los Juegos Deportivos de Verano los días 4, 5 y 6 de febrero de 2025 en Miguel Riglos.
Durante las jornadas se desarrollarán competencias deportivas de natación, beach vóley, fútbol mixto y carrera aventura, además de diversas actividades lúdico-recreativas destinadas a fortalecer el compañerismo y la diversión. 
El Plan Pro Vida, con más de 30 años de implementación en la Provincia, se consolida como una política pública inclusiva y participativa que promueve procesos comunitarios en cada localidad pampeana. Su objetivo central es garantizar el respeto, cumplimiento y protección de los derechos humanos de todas las personas, abarcando a diversas franjas etarias.
En la modalidad de verano, el programa prioriza ejes fundamentales como natación, juegos y vida en la naturaleza, integrando propuestas lúdicas, recreativas y campamentiles. Además, se desarrollan talleres orientados al fomento de hábitos saludables, el cuidado del ambiente y el uso eficiente de la energía.

COMPARTIR:

Comentarios