Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 14:34 - Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS /

  • 25.2º

ACTUALIDAD

11 de diciembre de 2024

Uno por uno, los anuncios de Javier Milei para 2025: reforma impositiva, tratado de libre comercio con Estados Unidos y “motosierra profunda”

En cadena nacional, el presidente destacó los logros del primer año de gestión y adelantó algunas medidas para el 2025. Todos los detalles.

El presidente Javier Milei habló este martes por la noche en cadena nacional para celebrar el primer año de gestión. Además de destacar sus logros económicos, adelantó algunas medidas para el año que viene como la reforma impositiva, la salida del cepo y la competencia de monedas.

“Hemos superado la prueba de fuego. La recesión terminó y el país ha comenzado a crecer. Esto no quiere decir que llegamos a puerto, pero terminamos el año con alivio y tenemos la certeza de que el futuro va a ser mejor”, expresó el mandatario.

En ese sentido, aseguró que en 2025 continuará el ajuste y remarcó que el objetivo es avanzar con 3200 reformas estructurales para convertir a la Argentina “en el país más libre del mundo”.

Entre los principales anuncios que realizó el presidente, se encuentra la reforma impositiva estructural: “Vamos hacia la reducción de un 90% de los impuestos nacionales. Esto le va a devolver a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido. El año próximo vamos a ver una verdadera competencia fiscal para ver quién atrae más inversores”.

Otra de las medidas esperadas estaba vinculada al levantamiento de las restricciones cambiarias. “La convergencia entre el tipo de cambio paralelo y el oficial que estamos viendo en estos días nunca lo habíamos visto en la historia. Esto nos acerca cada día un poco más a la salida del cepo, una aberración que nunca debería haber ocurrido y que se va a terminar el año que viene”, expuso.

Al respecto, Milei sostuvo que el Ministerio de Economía trabaja en la “solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central” e indicó que las opciones por estas horas para concretar la eliminación de las restricciones son entablar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o a cerrar un acuerdo con inversores privados.

Por otro lado, dijo que se avanzará con el bimonetarismo o la competencia de monedas: “A partir del año que viene, los argentinos podrán comprar, vender o facturar en dólares o en la moneda que quieran, salvo el pago de impuestos que -por ahora- deberá ser en pesos”.

El presidente también se refirió a las inversiones previstas para el próximo año. “A base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de US$200 millones, ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de US$11.800 millones, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”, precisó.

A su vez, Milei anunció que eliminará las trabas arancelarias “que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur” y remarcó: “Vamos a reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”. En esa línea, el jefe de Estado adelantó que impulsará durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Además, el Gobierno enfatizó que continuará el ajuste para sostener el superávit de las cuentas públicas: “Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos”. Sobre este punto, dijo que se eliminarán más organismos, secretarías, subsecretarías y empresas públicas: “Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”.

COMPARTIR:

Comentarios