Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 14:53 - El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo /

  • 30.4º

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2024

Temporada de incendios: se refuerza la prevención con medios aéreos

A través de gestiones realizadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, y con la coordinación de la Dirección de Defensa Civil, un avión observador se encuentra operativo en la Provincia de cara a la temporada de alto riesgo de incendios forestales. Desde el 6 de diciembre, la aeronave tiene su base en Santa Rosa y complementa la cobertura de la región pampeana.

Además, se encuentran disponibles un helicóptero y un avión hidrante que, aunque no hacen base en la Provincia, están a disposición para ser solicitados en caso de emergencias que requieran su apoyo.

En este contexto es importante remarcar que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las principales causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas frecuentes incluyen el abandono de tierras, fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas. Factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos fuertes, también inciden en la propagación del fuego.

Frente a estas condiciones se deben extremar las precauciones para evitar incendios.

Recomendaciones para prevenir incendios rurales:

  • Mantener limpias las picadas perimetrales de los establecimientos agropecuarios.

  • Realizar fogones solo en lugares habilitados, apagándolos correctamente para que no queden brasas prendidas.

  • No arrojar colillas encendidas en rutas y caminos vecinales.

  • Evitar el uso de fuego en el ámbito rural, ya que está prohibido.

  • Abstenerse de realizar quemas de terrenos en zonas urbanas.

COMPARTIR:

Comentarios