Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 01:17 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 17.4º

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2024

Temporada de incendios: se refuerza la prevención con medios aéreos

A través de gestiones realizadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, y con la coordinación de la Dirección de Defensa Civil, un avión observador se encuentra operativo en la Provincia de cara a la temporada de alto riesgo de incendios forestales. Desde el 6 de diciembre, la aeronave tiene su base en Santa Rosa y complementa la cobertura de la región pampeana.

Además, se encuentran disponibles un helicóptero y un avión hidrante que, aunque no hacen base en la Provincia, están a disposición para ser solicitados en caso de emergencias que requieran su apoyo.

En este contexto es importante remarcar que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las principales causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas frecuentes incluyen el abandono de tierras, fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas. Factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos fuertes, también inciden en la propagación del fuego.

Frente a estas condiciones se deben extremar las precauciones para evitar incendios.

Recomendaciones para prevenir incendios rurales:

  • Mantener limpias las picadas perimetrales de los establecimientos agropecuarios.

  • Realizar fogones solo en lugares habilitados, apagándolos correctamente para que no queden brasas prendidas.

  • No arrojar colillas encendidas en rutas y caminos vecinales.

  • Evitar el uso de fuego en el ámbito rural, ya que está prohibido.

  • Abstenerse de realizar quemas de terrenos en zonas urbanas.

COMPARTIR:

Comentarios