Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:47 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 21.7º

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2024

Temporada de incendios: se refuerza la prevención con medios aéreos

A través de gestiones realizadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, y con la coordinación de la Dirección de Defensa Civil, un avión observador se encuentra operativo en la Provincia de cara a la temporada de alto riesgo de incendios forestales. Desde el 6 de diciembre, la aeronave tiene su base en Santa Rosa y complementa la cobertura de la región pampeana.

Además, se encuentran disponibles un helicóptero y un avión hidrante que, aunque no hacen base en la Provincia, están a disposición para ser solicitados en caso de emergencias que requieran su apoyo.

En este contexto es importante remarcar que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las principales causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas frecuentes incluyen el abandono de tierras, fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas. Factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y los vientos fuertes, también inciden en la propagación del fuego.

Frente a estas condiciones se deben extremar las precauciones para evitar incendios.

Recomendaciones para prevenir incendios rurales:

  • Mantener limpias las picadas perimetrales de los establecimientos agropecuarios.

  • Realizar fogones solo en lugares habilitados, apagándolos correctamente para que no queden brasas prendidas.

  • No arrojar colillas encendidas en rutas y caminos vecinales.

  • Evitar el uso de fuego en el ámbito rural, ya que está prohibido.

  • Abstenerse de realizar quemas de terrenos en zonas urbanas.

COMPARTIR:

Comentarios