Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 09:06 - Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas /

  • 8.9º

PROVINCIALES

11 de septiembre de 2024

El PRO pampeano votó en contra del aumento a los jubilados y el pago de la deuda previsional a la provincia

Tres de los cinco diputados y diputadas por La Pampa rechazaron el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones, pero no reflejan el comportamiento del Congreso, ya que la mayoría levantó la mano para que el libertario mantenga el severo ajuste.

En principio, hay que aclarar que los cinco legisladores y legisladoras por la Provincia, bajaron al recinto. Segundo, que Varinia Marín, Ariel Rasuchenberger (ambos de UxP) y Marcela Coli (UCR), votaron contra el veto presidencial, mientras que Martín Ardohain y Martín Maquieyra (del PRO), lo hicieron para que no aumenten las jubilaciones. Pero, el voto de los legisladores macristas, también es contra La Pampa de manera directa, ya que el proyecto de ley contemplaba el pago de Nación a las provincias por la deuda previsional. Desde que asumió Milei, el gobierno nacional no envía los fondos para las jubilaciones que le corresponden. Y La Pampa es una de las provincias perjudicadas por la decisión del gobierno libertario. La ley vetada La ley vetada establecía una recomposición del 8,1% en las jubilaciones, de modo de complementar el 12,5% de incremento adicional otorgado en abril por el DNU 274/24 del Gobierno, de modo de alcanzar a compensar lo que fue la inflación más alta del año, la de enero, con 20,6%. Asimismo, se establecía una fórmula de movilidad para la actualización de los haberes previsionales que contemplaba el índice de inflación como referencia, al igual que el DNU. En estos dos aspectos el oficialismo se había mostrado a favor con un dictamen de minoría en el Senado, y se llegó a pensar que el veto podría haber sido parcial, sosteniendo el Poder Ejecutivo estos artículos. Pero finalmente no pasó. Además, la norma establecía un aumento del 50% por variación salarial (RIPTE) en marzo de cada año; y una garantía para el haber mínimo en 1,09% lo equivalente al valor de la Canasta Básica Total. Por otro lado, se instruía a la ANSeS a cancelar la totalidad de las deudas que mantiene con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos al Estado nacional, como así también con los beneficiarios del SIPA que cuentan con sentencia firme dentro de un plazo de seis meses, prorrogable por seis más. El pasado 2 de septiembre, a través del decreto 782/24, el Poder Ejecutivo vetó totalmente la ley y fundamentó que el proyecto sancionado por el Congreso “es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.

COMPARTIR:

Comentarios