Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 06:06 - En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente /

  • 9.3º

PROVINCIALES

29 de agosto de 2024

La Legislatura de La Pampa aprueba incremento presupuestario y creación de fondo para alimentos

En una sesión clave celebrada este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por mayoría el incremento del Presupuesto 2024, que incluye un aumento de la alícuota de ingresos brutos del 9% al 15,47% para bancos y el Casino Club hasta fin de año.

Este ajuste fiscal busca generar recursos destinados a ayudar a unas 23 mil familias vulnerables de la provincia. Además, la Legislatura aprobó por unanimidad la creación del fondo para la Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables, una iniciativa originalmente conocida como Aporte Solidario.

Un triunfo político para Ziliotto

El gobernador Sergio Ziliotto obtuvo una significativa victoria política con la aprobación de estas medidas. A pesar de la resistencia de los bloques opositores, que paralizó la Legislatura durante semanas, Ziliotto logró incluir el aumento de ingresos brutos en la ley de reformulación del presupuesto, inicialmente propuesto en el proyecto del Aporte Solidario. Esta estrategia permitió al oficialismo avanzar sin necesidad de recurrir a nuevas imposiciones tributarias directas para sostener el nuevo fondo alimentario.

Detalles del nuevo presupuesto

El Presupuesto 2024 ahora asciende a 1,207 billones de pesos, un aumento necesario debido a la devaluación, la inflación y los recortes presupuestarios a nivel nacional. La ampliación incluye 234,731 millones de pesos adicionales, sumados a un ajuste del 23% ya implementado por decreto por el gobernador Ziliotto. Estos fondos se destinarán a salarios, coparticipación, energía, obra pública, entre otros rubros.

Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables

El proyecto de ley para la creación del fondo para la Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables fue aprobado por unanimidad. Este fondo se financiará sin la creación de nuevos impuestos, utilizando contribuciones de funcionarios de altos ingresos y del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco). El 50% del fondo se destinará a alimentos, mientras que el resto se usará para ayudar con alquileres y tarifas de servicios básicos.

El legislador del PJ, Daniel Lovera, describió esta medida como “excepcional, paliativa y transitoria”, enfatizando su importancia para proporcionar herramientas esenciales al Estado. Por otro lado, Hipólito Altolaguirre, presidente del bloque de la UCR, subrayó que “el esfuerzo lo hará la política y no hay creación de impuestos”, lo que permitió el apoyo de su bloque.

Controversia y debate en la Legislatura

La aprobación del incremento presupuestario y el fondo alimentario fue el resultado de un intenso debate y estrategia política. La sesión se destacó por la retirada de los diputados de Comunidad Organizada, lo que permitió al oficialismo ganar la votación por mayoría. El fondo, destinado a asistir a las familias más vulnerables, fue finalmente aprobado, marcando un paso significativo en la respuesta de la provincia a la crisis económica actual.

COMPARTIR:

Comentarios