Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:07 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 6.9º

PROVINCIALES

29 de agosto de 2024

La Legislatura de La Pampa aprueba incremento presupuestario y creación de fondo para alimentos

En una sesión clave celebrada este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por mayoría el incremento del Presupuesto 2024, que incluye un aumento de la alícuota de ingresos brutos del 9% al 15,47% para bancos y el Casino Club hasta fin de año.

Este ajuste fiscal busca generar recursos destinados a ayudar a unas 23 mil familias vulnerables de la provincia. Además, la Legislatura aprobó por unanimidad la creación del fondo para la Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables, una iniciativa originalmente conocida como Aporte Solidario.

Un triunfo político para Ziliotto

El gobernador Sergio Ziliotto obtuvo una significativa victoria política con la aprobación de estas medidas. A pesar de la resistencia de los bloques opositores, que paralizó la Legislatura durante semanas, Ziliotto logró incluir el aumento de ingresos brutos en la ley de reformulación del presupuesto, inicialmente propuesto en el proyecto del Aporte Solidario. Esta estrategia permitió al oficialismo avanzar sin necesidad de recurrir a nuevas imposiciones tributarias directas para sostener el nuevo fondo alimentario.

Detalles del nuevo presupuesto

El Presupuesto 2024 ahora asciende a 1,207 billones de pesos, un aumento necesario debido a la devaluación, la inflación y los recortes presupuestarios a nivel nacional. La ampliación incluye 234,731 millones de pesos adicionales, sumados a un ajuste del 23% ya implementado por decreto por el gobernador Ziliotto. Estos fondos se destinarán a salarios, coparticipación, energía, obra pública, entre otros rubros.

Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables

El proyecto de ley para la creación del fondo para la Atención Prioritaria de Grupos Vulnerables fue aprobado por unanimidad. Este fondo se financiará sin la creación de nuevos impuestos, utilizando contribuciones de funcionarios de altos ingresos y del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco). El 50% del fondo se destinará a alimentos, mientras que el resto se usará para ayudar con alquileres y tarifas de servicios básicos.

El legislador del PJ, Daniel Lovera, describió esta medida como “excepcional, paliativa y transitoria”, enfatizando su importancia para proporcionar herramientas esenciales al Estado. Por otro lado, Hipólito Altolaguirre, presidente del bloque de la UCR, subrayó que “el esfuerzo lo hará la política y no hay creación de impuestos”, lo que permitió el apoyo de su bloque.

Controversia y debate en la Legislatura

La aprobación del incremento presupuestario y el fondo alimentario fue el resultado de un intenso debate y estrategia política. La sesión se destacó por la retirada de los diputados de Comunidad Organizada, lo que permitió al oficialismo ganar la votación por mayoría. El fondo, destinado a asistir a las familias más vulnerables, fue finalmente aprobado, marcando un paso significativo en la respuesta de la provincia a la crisis económica actual.

COMPARTIR:

Comentarios