Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 11:22 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 25º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

Con el acuerdo de la UCR y el PJ, el Congreso aprobó el financiamiento a universidades

Los radicales y el peronismo le dieron media sanción al proyecto de ampliación presupuestaria para las universidades, al aprobar con 143 votos afirmativos el dictamen de la UCR, el pichettismo, los lilitos e Innovación Federal, mientras que el rechazo de los libertarios y el PRO cosechó 77 voluntades.

El expediente propone una actualización del presupuesto destinado al sistema universitario en base a la inflación del año pasado, según mediciones del Indec. La indexación sería por bimestre, combinando el 50 por ciento con la variación del IPC, el 25 por ciento por el tipo de cambio y el resto por aumentos de tarifas de servicios públicos. El proyecto también establece la obligatoriedad de realización de auditorías a cargo de la AGN.

La votación se concretó a las 7.30 de la mañana, tras 20 horas de sesión. El dictamen aprobado -elaborado por la UCR- fue el tercero en debate. Primero se trató el de Unión por la Patria, que fue rechazado con 126 votos, y en segundo término el de La Libertad Avanza, que tuvo 130 votos en contra.

El dictamen del radicalismo se votó tras un acuerdo para incluir algunas modificaciones pedidas por el peronismo. El oficialismo sabía que si ese acuerdo se concretaba no tenía forma de bloquear la media sanción, pero incluir el proyecto en el temario fue la única forma de garantizar que haya sesión.

El radicalismo sufrió un traspié durante la caótica votación en particular, al intentar imponer un artículo que establecía que los fondos deberían repartirse a las universidades en función de la cantidad de alumnos, tipo de carreras, cantidad de egresados, actividad científica y hospitales a cargo, entre otros ítems. 

COMPARTIR:

Comentarios