Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:02 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 6.3º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

Con el acuerdo de la UCR y el PJ, el Congreso aprobó el financiamiento a universidades

Los radicales y el peronismo le dieron media sanción al proyecto de ampliación presupuestaria para las universidades, al aprobar con 143 votos afirmativos el dictamen de la UCR, el pichettismo, los lilitos e Innovación Federal, mientras que el rechazo de los libertarios y el PRO cosechó 77 voluntades.

El expediente propone una actualización del presupuesto destinado al sistema universitario en base a la inflación del año pasado, según mediciones del Indec. La indexación sería por bimestre, combinando el 50 por ciento con la variación del IPC, el 25 por ciento por el tipo de cambio y el resto por aumentos de tarifas de servicios públicos. El proyecto también establece la obligatoriedad de realización de auditorías a cargo de la AGN.

La votación se concretó a las 7.30 de la mañana, tras 20 horas de sesión. El dictamen aprobado -elaborado por la UCR- fue el tercero en debate. Primero se trató el de Unión por la Patria, que fue rechazado con 126 votos, y en segundo término el de La Libertad Avanza, que tuvo 130 votos en contra.

El dictamen del radicalismo se votó tras un acuerdo para incluir algunas modificaciones pedidas por el peronismo. El oficialismo sabía que si ese acuerdo se concretaba no tenía forma de bloquear la media sanción, pero incluir el proyecto en el temario fue la única forma de garantizar que haya sesión.

El radicalismo sufrió un traspié durante la caótica votación en particular, al intentar imponer un artículo que establecía que los fondos deberían repartirse a las universidades en función de la cantidad de alumnos, tipo de carreras, cantidad de egresados, actividad científica y hospitales a cargo, entre otros ítems. 

COMPARTIR:

Comentarios