Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:39 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 7.3º

ACTUALIDAD

28 de abril de 2024

Cristina criticó el proyecto de Milei: “¡A nosotros de colonia, otra vez no!”

Al inaugurar el “Microestadio Néstor Kirchner dentro del Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno”, CFK apuntó contra la política económica del gobierno «no tiene plan de estabilización» y a la Ley Bases por las privatizaciones, la reforma laboral y las reducciones impositivas, entre otros. «Más que anarco-capitalismo esto me suena más a anarco-colonialismo», dijo.

En su primer discurso desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, la expresidenta Cristina Kirchner criticó duramente la gestión del actual mandatario por el supuesto superávit fiscal «histórico» y recordó que en 2001 «se descontaron sueldos y jubilaciones, también tuvimos déficit cero y se cayó igual»; remarcando que la idea del superávit actual «no tiene sustento» y que el gobierno «no tiene plan de estabilización».

También se refirió al tratamiento de la Ley Bases y apuntó contra privatizaciones, reforma laboral y reducciones impositivas, entre otros.

Una multitud se acercó a la inauguración del “Microestadio Néstor Kirchner dentro del Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno”, en Quilmes, para presenciar el acto, del que también participan el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. “Te puede haber votado el 60%, pero si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, aumenta la desocupación, no llega a fin de mes… ¿De qué sirve? Esto es muy claro”, lanzó CFK.

“Cuando escuché, por ejemplo, congratularse por el déficit o superávit público del primer trimestre y resulta que no pagaste la energía, las obras públicas, lo que le debes a las provincias y a las universidades. Es como que ustedes, en sus casas, después de no haber pagado la luz, el gas, el agua, las expensas, el alquiler… Digan tengo un superávit. ¡No, hermano! No tenés superávit, no es cierto. ¡Mirá todo lo que debés, superávit de dónde!”, expresó.

También recordó que en 2001 hubo superávit y se desató la máxima crisis económica. “No estamos defendiendo el déficit, pero esa hazaña histórica por un trimestre… Nosotros que estuvimos seis años, ¿somos héroes nacionales? ¡No! Fuimos hombres y mujeres de carne y hueso que se hicieron cargo de la historia y le hicieron frente con coraje”, añadió.

Asimismo, CFK mostró su preocupación por la gran desocupación que atraviesa al país y porque el sueldo “no alcanza”; por lo que le pidió al máximo mandatario nacional que entienda que “tiene que dar un golpe de timón a esta política” que lleva adelante en su gestión. Por otro lado, citó a Milei, quien aseguró hace unos días que la recuperación y el crecimiento llegarán de la mano del petróleo, el gas, la minería y la agricultura: “Llevarse todos los recursos naturales, sin valor agregado, sin tecnología, sin industrialización…o sea, pre-capitalista. Más que anarco-capitalismo suena a anarco-colonialismo y en eso no estamos de acuerdo”.

La exvicepresidenta señaló que con las cuatro actividades mencionadas no se generará trabajo de calidad para 47 millones de argentinos y argentinas. “¿Cuál es el problema de este presidente, que dice que los empresarios son héroes? Es muy dogmático, quiere acomodar la cabeza al sombrero. Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza… Presidente, agrande el sombrero. Si lo hace lo vamos a ayudar, nadie quiere que le vaya mal, si le va mal a usted le va mal a todos los argentinos”, expresó.

COMPARTIR:

Comentarios