Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 14:52 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 28.7º

ACTUALIDAD

29 de marzo de 2024

Milei eliminó definitivamente el Fondo de Incentivo Docente (FONID)

Después de 25 años de vigencia ininterrumpida, el Presidente Javier Milei eliminó por decreto formalmente el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

La decisión se oficializó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado el 27 de marzo en el Boletín Oficial por el cual el Gobierno amplió el presupuesto nacional e introdujo modificaciones y disposiciones complementarias a la normativa del 2023 prorrogada por la administración de Javier Milei para el actual calendario.

En la página 181 del Anexo I, correspondiente al DNU 280/2024, se eliminan los 276.262 millones de pesos que, en el Presupuesto de 2023 prorrogado para este año, se asignaban a las provincias como un financiamiento parcial para sostener el trabajo de maestros y profesores.

En febrero pasado, el Gobierno de Sergio Ziliotto decidió hacerse cargo y depositó la totalidad de los salarios docentes de la provincia, incluyendo las sumas que aún no transfirió la Nación. Cada docente pampeano recibe 28.700 pesos. Esa suma debía transferirla Nación, pero en enero no lo hizo. Por eso la provincia tuvo que poner 410 millones de pesos adicionales.

El FONID, que se inició en diciembre de 1998, aportaba un monto adicional al salario docente en todas las provincias, representando en promedio aproximadamente un 10% del salario de bolsillo para más de 1,6 millones de trabajadores de la educación en el sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario.

La medida adoptada por Milei no fue anunciada públicamente por el Gobierno en estas horas, pero provocará estragos en todas las provincias. 

Se trata de las mismas provincias que han sido convocadas a suscribir el Pacto de Mayo, en un acto que encabezará el Presidente liberal libertario, el 25 de mayo en Córdoba. 

 

COMPARTIR:

Comentarios