Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:18 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2024

Dengue: advierten que "no se está dando una guerra efectiva" y que "la situación es cada vez peor"

El médico infectólogo Hugo Pizzi aseguró que a nivel nacional las medidas de prevención de la enfermedad va "detrás del problema"

El médico explicó la presencia de la enfermedad por algunos factores como "la temperatura, la humedad, la presencia del vector y la falta de medidas tomadas a tiempo". En ese sentido resaltó que "tenemos 31 muertos y lo llamativo es que hemos tenido casos de niños muy pequeños y gente joven. Es una enfermedad muy complicada"

Acerca de cómo consideraba la situación del dengue en el país, el médico de la Universidad Nacional de Córdoba fue contundente: "Creo que está cada vez peor. Hay muchas estrategias y formas de combatirlo, pero no veo una guerra que sea efectiva. Vamos a tener que hacer una lucha frontal y no ir detrás de los problemas como se hace muchas veces. Hablemos de medicina preventiva, algo que aquí no se hace. Si siempre vamos a ir corriendo detrás del problema, el éxito va a estar menguado por muchas circunstancias".

Mientras en Rosario la cantidad de casos de dengue ronda los 4.000, el infectólogo Hugo Pizzi realizó una corrección sobre los últimos datos a nivel nacional brindados por el Ministerio de Salud, que marcan 40 mil casos en el territorio nacional, al señalar este martes que "son casi 50 mil". Al mismo tiempo, consideró que en materia de prevención "no se está dando una guerra efectiva" y que la situación es "cada vez peor".

COMPARTIR:

Comentarios