Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:48 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 13.2º

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2024

Dengue: advierten que "no se está dando una guerra efectiva" y que "la situación es cada vez peor"

El médico infectólogo Hugo Pizzi aseguró que a nivel nacional las medidas de prevención de la enfermedad va "detrás del problema"

El médico explicó la presencia de la enfermedad por algunos factores como "la temperatura, la humedad, la presencia del vector y la falta de medidas tomadas a tiempo". En ese sentido resaltó que "tenemos 31 muertos y lo llamativo es que hemos tenido casos de niños muy pequeños y gente joven. Es una enfermedad muy complicada"

Acerca de cómo consideraba la situación del dengue en el país, el médico de la Universidad Nacional de Córdoba fue contundente: "Creo que está cada vez peor. Hay muchas estrategias y formas de combatirlo, pero no veo una guerra que sea efectiva. Vamos a tener que hacer una lucha frontal y no ir detrás de los problemas como se hace muchas veces. Hablemos de medicina preventiva, algo que aquí no se hace. Si siempre vamos a ir corriendo detrás del problema, el éxito va a estar menguado por muchas circunstancias".

Mientras en Rosario la cantidad de casos de dengue ronda los 4.000, el infectólogo Hugo Pizzi realizó una corrección sobre los últimos datos a nivel nacional brindados por el Ministerio de Salud, que marcan 40 mil casos en el territorio nacional, al señalar este martes que "son casi 50 mil". Al mismo tiempo, consideró que en materia de prevención "no se está dando una guerra efectiva" y que la situación es "cada vez peor".

COMPARTIR:

Comentarios