Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:15 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2024

Dengue: advierten que "no se está dando una guerra efectiva" y que "la situación es cada vez peor"

El médico infectólogo Hugo Pizzi aseguró que a nivel nacional las medidas de prevención de la enfermedad va "detrás del problema"

El médico explicó la presencia de la enfermedad por algunos factores como "la temperatura, la humedad, la presencia del vector y la falta de medidas tomadas a tiempo". En ese sentido resaltó que "tenemos 31 muertos y lo llamativo es que hemos tenido casos de niños muy pequeños y gente joven. Es una enfermedad muy complicada"

Acerca de cómo consideraba la situación del dengue en el país, el médico de la Universidad Nacional de Córdoba fue contundente: "Creo que está cada vez peor. Hay muchas estrategias y formas de combatirlo, pero no veo una guerra que sea efectiva. Vamos a tener que hacer una lucha frontal y no ir detrás de los problemas como se hace muchas veces. Hablemos de medicina preventiva, algo que aquí no se hace. Si siempre vamos a ir corriendo detrás del problema, el éxito va a estar menguado por muchas circunstancias".

Mientras en Rosario la cantidad de casos de dengue ronda los 4.000, el infectólogo Hugo Pizzi realizó una corrección sobre los últimos datos a nivel nacional brindados por el Ministerio de Salud, que marcan 40 mil casos en el territorio nacional, al señalar este martes que "son casi 50 mil". Al mismo tiempo, consideró que en materia de prevención "no se está dando una guerra efectiva" y que la situación es "cada vez peor".

COMPARTIR:

Comentarios