Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 23:04 - SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL /

  • 26.5º

PROVINCIALES

16 de febrero de 2024

En La Pampa, la primera ola de calor duró 23 días y alcanzó 41,5 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy que la primera ola de calor de la temporada 2023/2024 tuvo una duración de 23 días consecutivos de «calor intenso» y afectó a todas las provincias.

En una publicación en la red social X, el organismo detalló una serie de «datos extraordinarios» en el registro meteorológico argentino durante la primera ola de calor de la temporada de verano, que se registró desde el 21 de enero hasta el 12 de febrero, y afectó a todas las provincias en algún momento durante ese período.

En ese sentido, el SMN detalló que 80 estaciones meteorológicas registraron ola de calor y destacó que la localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, soportó temperaturas extremas durante 12 días seguidos.

Además, los «picos» se dieron entre el 31 de enero y el 3 de febrero, y nuevamente del 5 al 7 de febrero, momentos en los que «55 estaciones meteorológicas registraron ola de calor de manera simultánea», demostrando la magnitud de este evento «sin precedentes».

Dentro de dicho período extenso de ola de calor, varias localidades superaron su récord de temperatura máxima diaria más alta, algunos para enero y otros para febrero.

Entre ellos, destacaron puntos en la provincia de Salta que alcanzaron los 42 y 45 grados; la provincia de Chaco con 42.9; Santiago del Estero con 45.7; Tucumán con 41.6 y 45.7; Córdoba y La Pampa con 41.5; San Luis con 39.8; Mendoza con 35.6 y 41.3; Santa Fe con 41.5 y 42.5; y varios puntos de la provincia de Buenos Aires los 37.3, 38.2, 39.6 y 40.6.

Neuquén tuvo temperaturas máximas que rondaron entre los 37.4 y 38; y Chubut con una máxima de 42.6, algo inédito para la Patagonia.

El SMN recomendó a la población «mantenerse informados y preparados», ya que «la prevención es clave durante eventos climáticos extremos como la ola de calor que acabamos de experimentar».

COMPARTIR:

Comentarios