Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 00:56 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 20.1º

PROVINCIALES

16 de febrero de 2024

En La Pampa, la primera ola de calor duró 23 días y alcanzó 41,5 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy que la primera ola de calor de la temporada 2023/2024 tuvo una duración de 23 días consecutivos de «calor intenso» y afectó a todas las provincias.

En una publicación en la red social X, el organismo detalló una serie de «datos extraordinarios» en el registro meteorológico argentino durante la primera ola de calor de la temporada de verano, que se registró desde el 21 de enero hasta el 12 de febrero, y afectó a todas las provincias en algún momento durante ese período.

En ese sentido, el SMN detalló que 80 estaciones meteorológicas registraron ola de calor y destacó que la localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, soportó temperaturas extremas durante 12 días seguidos.

Además, los «picos» se dieron entre el 31 de enero y el 3 de febrero, y nuevamente del 5 al 7 de febrero, momentos en los que «55 estaciones meteorológicas registraron ola de calor de manera simultánea», demostrando la magnitud de este evento «sin precedentes».

Dentro de dicho período extenso de ola de calor, varias localidades superaron su récord de temperatura máxima diaria más alta, algunos para enero y otros para febrero.

Entre ellos, destacaron puntos en la provincia de Salta que alcanzaron los 42 y 45 grados; la provincia de Chaco con 42.9; Santiago del Estero con 45.7; Tucumán con 41.6 y 45.7; Córdoba y La Pampa con 41.5; San Luis con 39.8; Mendoza con 35.6 y 41.3; Santa Fe con 41.5 y 42.5; y varios puntos de la provincia de Buenos Aires los 37.3, 38.2, 39.6 y 40.6.

Neuquén tuvo temperaturas máximas que rondaron entre los 37.4 y 38; y Chubut con una máxima de 42.6, algo inédito para la Patagonia.

El SMN recomendó a la población «mantenerse informados y preparados», ya que «la prevención es clave durante eventos climáticos extremos como la ola de calor que acabamos de experimentar».

COMPARTIR:

Comentarios