Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 05:10 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

PROVINCIALES

16 de febrero de 2024

En La Pampa, la primera ola de calor duró 23 días y alcanzó 41,5 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy que la primera ola de calor de la temporada 2023/2024 tuvo una duración de 23 días consecutivos de «calor intenso» y afectó a todas las provincias.

En una publicación en la red social X, el organismo detalló una serie de «datos extraordinarios» en el registro meteorológico argentino durante la primera ola de calor de la temporada de verano, que se registró desde el 21 de enero hasta el 12 de febrero, y afectó a todas las provincias en algún momento durante ese período.

En ese sentido, el SMN detalló que 80 estaciones meteorológicas registraron ola de calor y destacó que la localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, soportó temperaturas extremas durante 12 días seguidos.

Además, los «picos» se dieron entre el 31 de enero y el 3 de febrero, y nuevamente del 5 al 7 de febrero, momentos en los que «55 estaciones meteorológicas registraron ola de calor de manera simultánea», demostrando la magnitud de este evento «sin precedentes».

Dentro de dicho período extenso de ola de calor, varias localidades superaron su récord de temperatura máxima diaria más alta, algunos para enero y otros para febrero.

Entre ellos, destacaron puntos en la provincia de Salta que alcanzaron los 42 y 45 grados; la provincia de Chaco con 42.9; Santiago del Estero con 45.7; Tucumán con 41.6 y 45.7; Córdoba y La Pampa con 41.5; San Luis con 39.8; Mendoza con 35.6 y 41.3; Santa Fe con 41.5 y 42.5; y varios puntos de la provincia de Buenos Aires los 37.3, 38.2, 39.6 y 40.6.

Neuquén tuvo temperaturas máximas que rondaron entre los 37.4 y 38; y Chubut con una máxima de 42.6, algo inédito para la Patagonia.

El SMN recomendó a la población «mantenerse informados y preparados», ya que «la prevención es clave durante eventos climáticos extremos como la ola de calor que acabamos de experimentar».

COMPARTIR:

Comentarios