Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 19:54 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 13.2º

PROVINCIALES

16 de febrero de 2024

En La Pampa, la primera ola de calor duró 23 días y alcanzó 41,5 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy que la primera ola de calor de la temporada 2023/2024 tuvo una duración de 23 días consecutivos de «calor intenso» y afectó a todas las provincias.

En una publicación en la red social X, el organismo detalló una serie de «datos extraordinarios» en el registro meteorológico argentino durante la primera ola de calor de la temporada de verano, que se registró desde el 21 de enero hasta el 12 de febrero, y afectó a todas las provincias en algún momento durante ese período.

En ese sentido, el SMN detalló que 80 estaciones meteorológicas registraron ola de calor y destacó que la localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, soportó temperaturas extremas durante 12 días seguidos.

Además, los «picos» se dieron entre el 31 de enero y el 3 de febrero, y nuevamente del 5 al 7 de febrero, momentos en los que «55 estaciones meteorológicas registraron ola de calor de manera simultánea», demostrando la magnitud de este evento «sin precedentes».

Dentro de dicho período extenso de ola de calor, varias localidades superaron su récord de temperatura máxima diaria más alta, algunos para enero y otros para febrero.

Entre ellos, destacaron puntos en la provincia de Salta que alcanzaron los 42 y 45 grados; la provincia de Chaco con 42.9; Santiago del Estero con 45.7; Tucumán con 41.6 y 45.7; Córdoba y La Pampa con 41.5; San Luis con 39.8; Mendoza con 35.6 y 41.3; Santa Fe con 41.5 y 42.5; y varios puntos de la provincia de Buenos Aires los 37.3, 38.2, 39.6 y 40.6.

Neuquén tuvo temperaturas máximas que rondaron entre los 37.4 y 38; y Chubut con una máxima de 42.6, algo inédito para la Patagonia.

El SMN recomendó a la población «mantenerse informados y preparados», ya que «la prevención es clave durante eventos climáticos extremos como la ola de calor que acabamos de experimentar».

COMPARTIR:

Comentarios