Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:17 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 17.8º

PROVINCIALES

1 de febrero de 2024

Ziliotto y el giro de YPF: “Los parques solares de Realicó y Pico han quedado en la nada”

El gobernador Sergio Ziliotto lamentó que, por el giro de la empresa YPF en su conducción y sus objetivos, los proyectos de parques solares de Realicó y General Pico ya quedaron paralizados.

-¿Qué impacto puede tener en La Pampa la posible privatización de YPF?- le consultaron en conferencia de prensa en 25 de Mayo.

-Que las ganancias no van a quedar en el país. Claramente en La Pampa ya se ve el perjuicio, con los parques solares que se habían proyectado hacer con YPF en General Pico y Realicó. Eso hoy está totalmente en la nada. Además, YPF ha sido copada (en la conducción) por Techint.

El caso de esos dos parques solares había sido revelado días atrás por Diario Textual. En 2020, a poco de asumir, el gobernador Sergio Ziliotto tomó la decisión política de hacer una alianza estratégica con YPF. En su momento, Ziliotto había destacado el proceso de reconversión iniciado en La Pampa hacia las energías renovables: el objetivo sigue siendo avanzar hacia la soberanía energética de la provincia y transformarse en consumidores y proveedores de este recurso.

La inversión en la construcción de cada proyecto se estimaba entre 20 y 30 millones de dólares.

En su momento se había estimado una producción anual de energía de hasta 185GWh por año, con un ahorro de emisiones de CO2 de hasta 100.000 toneladas de CO2 por año.

El parque de Realicó se proyectaba con una potencia de 20 megavatios. Ya estaba inscripto como Agente del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Faltaba la firma del contrato para formalización la comercialización con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa).

Además, restaba el acuerdo final de la inversión para costear el proyecto. En principio, la intención es que el 80% fuera costeado por YPF y el 20% restante por Pampetrol.

En tanto, el proyecto de General Pico se encuentra en trámite para inscribirlo como Agente MEM.

En el caso de Pico, la primera etapa era de 25 megavatios y una segunda etapa de 27, es decir, un total de 52 megavatios. En este caso, también, la inversión era del 80% de YPF y el resto por Pampetrol.

COMPARTIR:

Comentarios