Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 20:50 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

ACTUALIDAD

26 de enero de 2024

El gobierno retrocede y quita el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

Lo anunció el ministro de Economía en conferencia de prensa. "De todos modos no vamos a dejar de cumplir la meta de llegar al déficit cero", dijo Luis Caputo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que se decidió quitar de la discusión el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus tras el rechazo de los gobernadores a votar retenciones. El gobierno busca acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.

"Lo que no queremos es que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos necesario y urgente. Los ojos del mundo están puestos en este cambio", dijo el ministro.

Con ese capítulo fiscal caen puntos clave como el blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la ley de Ganancias, las resistidas retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria.

 

Caputo aseguró en una conferencia de prensa en el ministerio de Economía que la decisión se tomó para "facilitar y acelerar" la aprobación de la Ley Ómnibus. "Creemos que esto va acelerar los tiempos", dijo.

"Hubo un disenso en el capítulo económico. Nosotros escuchamos los planteos y compartimos parte de esos reclamos. Tuvimos que tomar medidas incómodas para cumplir con un objetivo tan importante como el déficit cero", dijo Caputo y aseguró que el gobierno no quiere que el capítulo fiscal demore la aprobación de la ley.

En la oposición se interpretó la reacción del gobierno como un mensaje al FMI ante la urgencia por recibir USD 4.700 millones comprometidos tras visita a Argentina de una misión del organismo. Ese desembolso depende de la aprobación del directorio.

Antes del anuncio, Caputo mantuvo conversaciones en off the récord con tres medios a quienes les informó que el directorio del FMI se reunirá la semana que viene.

 

COMPARTIR:

Comentarios