Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 20:58 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 14.8º

ACTUALIDAD

10 de noviembre de 2023

La motosierra de Milei: los 79 intendentes del PJ y de JxC saben que tendrán serias dificultades para pagar sueldos

Los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de las 79 localidades de La Pampa saben que tendrán serias dificultades para pagar los salarios de los empleados municipales en caso de que el nuevo presidente sea Javier Milei y que, como prometió, haga un recorte de la coparticipación federal. Son conscientes no solo los del PJ, sino también los de la UCR y el PRO. Los que están en funciones y los que son electos y que deben asumir el 10 de diciembre.

El funcionamiento de las intendencias depende, en gran medida, de los aportes de la coparticipación. Con menos ingresos de dinero y de obras, habrá otros efectos inmediatos: más desempleo.








 

Buena parte de los intendentes del peronismo ya ha manifestado, ante la prensa, su preocupación con Milei. También los de Juntos por el Cambio -unos 35 en el próximo mandato, la mayoría radicales y una minoría del PRO-, aunque públicamente han tratado de mantener una posición de “neutralidad” frente al balotaje del libertario Javier Milei y del peronista Sergio Massa.

Una de las particularidades es que habría algunos intendentes de JxC que, a pesar de saber que con Milei tendrán que hacer malabares con los salarios de los empleados municipales, tendrían pensado aportar fiscales para cuidar la boleta del libertario. “Incluso hay intendentes que me han dicho que votarán a Milei…”, dijo un jefe comunal radical a Diario Textual.

“A algunos radicales les gana el antiperonismo”, agregó, en tanto, un jefe comunal del PJ. “En vez de advertir a sus empleados de las consecuencias catastróficas para sus propios sueldos y para sus pueblos, porque no se podrán hacer prácticamente más obras, prefieren callar. Hacen silencio”, cuestionó.




 

El recorte que promete Milei es brutal. Por eso desde Casa de Gobierno ya advirtieron que una de las primeras medidas que tendrán que tomar, en caso de que gane La Libertad Avanza, será terminar con la cláusula gatillo que da aumentos automáticos cada mes a los estatales provinciales y municipales, de acuerdo a la inflación. Afectará a todos: docentes, porteros, policías, enfermeros, médicos y empleados administrativos.

 

Los casos de Victorica, Santa Rosa y Pico

Uno de los primeros intendentes del radicalismo con romper con la disciplina partidaria y advertir del “peligro Milei” fue Hugo Kenny, de Victorica. “Lo que propone Milei nos va a traer consecuencias complicadas para los municipios y la provincia también”, dijo hace un par de semanas.

En tanto, el intendente peronista Luciano di Nápoli (Santa Rosa) ya alertó que no podrá pagar salarios con Milei en el sillón de Rivadavia. “Si gana Milei y elimina la coparticipación federal, no se cómo vamos a hacer para poder pagar los sueldos”, sostuvo recientemente.

A su vez, la jefa comunal Fernanda Alonso (General Pico) avisó esta semana que unos 400 millones de pesos que recibirá en los próximos días por el juicio ganado por la Provincia a Nación por el descuento inconstitucional de la coparticipación los pondrá en el colchón, a la espera del resultado del balotaje. Ese dinero representa casi la masa salarial de un mes para el municipio, que será reservada ante posible brusco recorte de coparticipación. Si Massa se impone en la presidencial, recién ahí se analizará su inversión en obra pública.

El plan motosierra Según ha trascendido periodísticamente, la idea de Milei surgió a partir de una sugerencia de Mauricio Macri para que el “plan motosierra” empiece por la coparticipación, ya que apuntar a planes o subsidios le generaría un conflicto social grave.

Milei planteó que quiere avanzar en anular o reformar el sistema que reparte los tributos federales a las provincias.

Cambiar la coparticipación es una aspiración declarada tanto en la gestión de Mauricio Macri como en la actual de Alberto Fernández. Según la Constitución de 1994 en 1996 tenía que estar la nueva ley. Nunca se logró porque se requiere acuerdo entre todas las partes, lo que es complejo porque nadie quiere ceder ni un centésimo.

Eventualmente lo que podría cambiar Milei si llega al poder son las transferencias arbitrarias, las que van por fuera del esquema, así como la asignación de obra pública.

En promedio, el peso de coparticipación y transferencias no automáticas sobre los ingresos totales es de 54% en el consolidado de las provincias y CABA. En el caso de La Pampa, según datos del Gobierno provincial, el 62 % de los recursos son de origen nacional.

COMPARTIR:

Comentarios