Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 19:47 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

ACTUALIDAD

18 de septiembre de 2023

Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar

Hay varios puntos a tener en cuenta sobre el programa. Antes de realizar las compras y los pagos, te recomendamos que los repases aquí uno por uno.

1. Las compras que generan devolución de IVA son las de productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene personal y de limpieza del hogar.

2. Se puede comprar en cualquier comercio que venda tales productos y tenga posnet.

3. Los pagos deben realizarse con tarjeta de débito. Aquellos efectuados mediante tarjetas de crédito o con dinero en cuenta en billeteras virtuales mediante transferencias o códigos QR no generan reintegro.

4. El acceso al beneficio no requiere la realización de ningún trámite ni inscripción. El reintegro es automático.

5. El monto máximo de devolución es de $18.800 al mes.

6. No está claro aún si la devolución es el 21% del monto debitado, o si es estrictamente el IVA incluido en el precio final. Si se tratara del primer o segundo caso, la compra mensual mínima para obtener el reintegro máximo debería ser de $89.524 o de $108.324, respectivamente.

7. La devolución del IVA se acreditará a las 48 horas de realizada la compra directamente en la cuenta asociada a la correspondiente tarjeta de débito.

8. El beneficio está previsto para monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $708.000, y empleados de casas particulares.

9. El reintegro es por persona. Eso tiene dos implicaciones. La primera es que todos los integrantes de un mismo grupo familiar que cumplan los requisitos pueden acceder al beneficio. La segunda es que una persona con más de una tarjeta de débito no podrá acceder más de una vez en el mes al beneficio. La identificación del beneficiario se hace mediante CUIL o CUIT.

10. El Gobierno sorteará autos, motos y electrodomésticos entre todos los consumidores y comerciantes que participen del programa.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios