Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 19:07 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

31 de julio de 2023

ALCAPARRAS DE LUAN TORO CON LOMO DE CIERVO, LA GASTRONOMÍA PAMPEANA DESLUMBRÓ EN TECNÓPOLIS

El espacio de Cocineros Argentinos en Tecnópolis fue el escenario para que Leo Hernández, el chef pampeano especializado en carnes salvajes, desplegara la sencillez y a la vez el distinguido estilo de un plato con lomo de ciervo preparado al disco, con una guarnición en la que destacaron las alcaparras o alcaparrones de Luan Toro.

La Dirección de Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación fue quien generó el espacio para la explosión de diversidad gastronómica nacional: empanadas, risotto y el pampeanísimo lomo de ciervo. El chef pampeano se encargó de aclarar que su plato podría llevar otro tipo de carne, por ejemplo de novillo, y que el ciervo colorado, aunque es una especie exótica, en La Pampa fue adoptado culturalmente y se enseñorea en el monte de caldén. Precisamente la Casa de La Pampa estuvo en la gran vidriera de Tecnópolis en vacaciones,  acompañando  a representantes de la gastronomía, el turismo y la cultura provincial y apoyando su desempeño.

Hernández es oriundo de General Pico. cocinero profesional, egresado del Colegio de Cocineros Gato Dumas en el año 2000, primera promoción, junto con Ricardo Belfiore, asistió al Congreso Binómico de Huelva donde el Frigorífico Pico proveyó la carne para el Gran Asado Argentino. Actualmente está a cargo de la gastronomía en Terra Pampa by Caichue y es Asesor Gastronómico de la Secretaria de Turismo La Pampa, en varias iniciativas, como el Concurso de la Empanada Pampeana.

La Secretaría de Turismo de La Pampa desarrolla un programa de turismo gastronómico que incluye una guía de establecimientos de perfil turístico (que comenzó con Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca y la Reserva Parque Luro), el turismo del vino con dos bodegas abiertas al público y registradas como prestadoras turísticas; participación en ferias y exposiciones, tales como Caminos y Sabores en Argentina, o el Congreso Binómico de Huelva, España; el apoyo a actividades como la Semana de la Gastronomía Italiana; el desarrollo de la Ruta de la Carne Pampeana y el Concurso de la Empanada Pampeana para participar de la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá. Acciones que confluyen hacia la premisa de posicionar a la provincia en el imaginario de la demanda conformada por turistas que aprecian especialmente el buen comer y la ruralidad, con la ventaja de los grandes espacios y el disfrute de ambientes y actividades de distención para recargar energías, o de turismo activo sostenible en contacto con la naturaleza.

COMPARTIR:

Comentarios