Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:17 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 6.9º

ACTUALIDAD

19 de julio de 2023

Elevan a 800 kWh el tope de consumo de luz con subsidio

La Secretaría de Energía de la Nación elevó de 400 a 800 kwh mensuales el tope de consumo de electricidad subsidiado para los usuarios de ingresos medios incluidos en el Nivel 3 de segmentación tarifaria, siempre que habiten en las denominadas "zonas frías" y no tengan acceso a la red de gas natural.

En nuestra provincia, todos los departamentos están incluidos como zona fría. Hay algunos a los que no llega la red: Lihuel Calel, Limay Mahuida y Curacó, del centro sur provincial. Los municipios y comisiones de fomento que no cuentan con el servicio son La Humada,Gobernador Duval, Puelches, La Reforma, Chacharramendi, Casa de Piedra o Limay Mahuida.

 

Tres meses.

 

La medida se plasmó en la resolución 576/2023 publicada en el Boletín Oficial, y tendrá vigencia en el trimestre comprendido entre el 1° de junio y el 31 de agosto de 2023.

 

"Se estima pertinente morigerar el impacto en facturas de los usuarios Nivel 3 - Ingresos Medios - que no tienen acceso a la red de distribución de gas natural, estableciendo que el tope de energía con subsidio para dicha categoría se incremente para los consumos excedentes de 800 kWh/mes", indicó la resolución en sus considerandos.

 

Para acceder al beneficio, los usuarios deberán estar localizados en las zonas frías definidas en la ley 27.637, pertenecientes a las subzonas IIIa, IVa, IVb, IVc, IVd, V y VI, de las zonas bio-ambientales utilizadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) bajo norma IRAM 11603/2012.

 

Zonificación.

 

De la subzona IIIa forman parte localidades del centro, norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur y centro de Córdoba, casi la totalidad de San Luis (con excepción de una franja del norte provincial) y norte de La Pampa.

 

En la subzona IVa se incluyen localidades de la zona andina de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.

 

La subzona IVb abarca al centro, sur y sudeste de Mendoza, centro y oeste de La Pampa y noreste de Neuquén.

 

La subzona IVc comprende a la provincia de Río Negro (con excepción del sudoeste), noreste de Chubut, sudeste de La Pampa y sur y sudoeste de Buenos Aires.

 

La subzona IVd incluye a localidades de la costa atlántica bonaerense.

 

La subzona V abarca al noreste de Santa Cruz, centro, sur y sudeste de Chubut, sur de Río Negro y la franja andina entre Neuquén y Salta.

 

Por último, la subzona VI comprende Tierra del Fuego, toda la franja cordillerana de Santa Cruz a Jujuy y sur y centro de Santa Cruz.

Identificar usuarios.

El artículo 4 de la resolución determinó que para acceder al beneficio "el Poder Concedente y/o el Ente Regulador, según corresponda en cada jurisdicción, deberán dictar los actos correspondientes a los efectos de identificar a los usuarios y usuarias que no tengan acceso a gas natural por redes y/o gas propano indiluido por redes".

COMPARTIR:

Comentarios