Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:51 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

ACTUALIDAD

13 de junio de 2023

Nación advirtió que no se pueden vender viajes de egresados a Bariloche para 2025

El Ministerio de Turismo ratificó que ahora las empresas estudiantiles sólo están habilitadas para concretar operaciones para lo que queda del 2023 y 2024

Lo que apareció como una duda de algunos padres a quienes les ofrecen firmar contratos de venta de viajes de egresados a Bariloche que recién se van a concretar en 2025, se convirtió en una certeza. Desde el Ministerio de Turismo de la Nación confirmaron que de acuerdo a la normativa vigente, regida por la ley de turismo estudiantil, no hay en el país empresas habilitadas para concretar operaciones de venta para el año 2025. 

Fuera de ley

La respuesta fue taxativa y basada en la normativa vigente que "no lo permite". Y más aún, indicaron que "por ejemplo, una agencia habilitada ahora puede vender lo que queda de 2023 y todo 2024, pero no 2025".

Así lo establece la resolución Nº23 del año 2014 que es la reglamentación que establece los plazos para las agencias de viaje de acuerdo a la fecha de emisión o renovación de los certificados de Turismo Estudiantil.

Es más, señalaron que las familias pueden evacuar sus dudas en el ministerio a través de los canales de consulta y denuncia de la Dirección Nacional de Agencias de Viajes: 4316-1600 (internos 2155 y 2144), los correos electrónicos [email protected], [email protected] y [email protected], o incluso a través de un formulario específico a través del cual pueden dejar asentadas denuncias por incumplimientos.

Horas antes, desde la Arav ya habían dejado en claro que "no hay en la Argentina ninguna empresa de turismo que hoy esté habilitada para ofrecer viajes estudiantiles ni educativos a ningún destino del país para el 2025" y advirtieron que eso deja a los contratos "fuera de la normativa vigente" y a los padres y estudiantes "sin garantías por parte del Estado" en caso de incumplimientos.

COMPARTIR:

Comentarios