Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 01:25 - PLAN MI CASA 2: PORQUE SE DEMORAN EN ENTREGARLAS / ROJA PARA TODOS Y TODAS.......LA LIGA CULTURAL EXPULSÓ A LA A.C.A.P. / El Victoriquense, Amadeo Orozco Pesce rumbo a los Parapanamericanos Bogota2023 / Victorica ya cuenta con su Puesto Digital de trámites documentarios / La Línea Plural no tendrá candidatos en las próximas elecciones, reveló Carlos Verna / El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" / LA PAMPA: LOS JUECES SUPREMOS CASI TRIPLICAN EL SALARIO DEL GOBERNADOR / LUAN TORO SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS CULTURALES EVITA 2023 / Repudian la absolución del cura Padilla / Saúl Echeveste sería candidato a Diputado Nacional / Bensusán presentó un proyecto de ley para que las viviendas sean destinadas a juventudes de entre 18 y 35 años de edad / Los presos con condena firme de más de tres años no podrán votar / LUAN TORO SIGUE FIRME EN LO MAS ALTO, EL PRÓXIMO FINDE, EL CLÁSICO DEL OESTE / MX ARGENTINO: Que fin de semana increíble! / ES UNA DE LAS MEJORES PISTAS QUE HE CORRIDO / El hospital de Victorica incorporó nuevos profesionales / Escándalo en una iglesia evangélica por una denuncia de abuso / Pronostican alerta por tormentas en gran parte de La Pampa / Gobierno y docentes acordaron mesa de trabajo para abordar la violencia / Zillioto consiguió la reelección /

  • 6.4º

ACTUALIDAD

19 de abril de 2023

Billete de $2.000: el Gobierno ya fijó la fecha para que empiece a circular

La Casa de la Moneda finalizará en las próximas semanas de imprimir y enviará al Banco Central las primeras planchas del nuevo papel moneda. Una parte de los billetes serán importados desde Brasil, España y China

A principios de febrero el Banco Central había anunciado el lanzamiento de un nuevo billete de $2.000 que entrará en circulación en los próximos meses, y también se conoció que analizaba uno de mayor denominación, que sería de $5.000 y que todavía está en estudio en la autoridad monetaria.

El nuevo billete tendrá dos modelos: uno llevará como imagen de homenaje a Cecilia Grierson, considerada la primera médica argentina y con el ex ministro de Salud y referente del sanitarismo argentino Ramón Carrillo y otro, que será el que primero saldrá a la calle a circulación, una imagen de la fachada del Instituto Malbrán.

Se trata de un diseño que ya existía con anterioridad, por lo que el Gobierno decidió utilizarlo para acortar los tiempos para la salida a circulación del nuevo billete. Si hubiese tenido que realizar un nuevo boceto, los tiempos hasta conseguir que las planchas que imprimen los billetes sean construidas podrían haber estirado ese tiempo hasta los ocho meses.

Según informaron fuentes involucradas en el proceso, el calendario acordado entre el BCRA y Casa de la Moneda “se realizan en los tiempos y las formas contempladas en el contrato”. Los primeros billetes importados desde China, Brasil y España llegarían así a la Argentina en septiembre, en un proceso que se dará en continuado hasta abril del año próximo.

La denominación de los billetes en una economía con alta inflación desde hace años en Argentina ya se había convertido en un tema de discusión en distintos ámbitos. La permanencia del billete de $1.000 como el papel con mayor valor en pesos -equivalente a menos de 2,40 dólares a precio de dólar libre- implicaba contratiempos y costos para los bancos y empresas que manejan altas cantidades de dinero en efectivo.

Según datos oficiales, hay actualmente en circulación casi 7.900 millones de unidades de billetes, algo menos de los 8.000 millones que había a principio de año. La caída en los primeros tres meses del año se explica en la salida del circulante de unos 150 millones de billetes de $100. Existen en la actualidad 3.100 millones de unidades de $1.000, con mucha diferencia.

COMPARTIR:

Comentarios