Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:04 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

ACTUALIDAD

20 de marzo de 2023

Para todos y todas....La TV Pública transmitirá los partidos de la Selección argentina en 2023

La decisión se basa en el artículo que garantiza el derecho al acceso universal a los "contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos". Agustín Rossi aseguró que Torneos y Competencias respondió con "resistencias, ninguneos y excusas" al interés inicial. La selección jugará el jueves ante Panamá.

La Televisión Pública transmitirá los partidos que la selección argentina de fútbol dispute a lo largo de este año, incluido los que protagonizará este jueves ante Panamá en el estadio de River y la semana próxima ante Curazao en Santiago del Estero. Así lo estableció una resolución de la Jefatura de Gabinete publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Se trata de la Resolución 228/2023 que lleva la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi. La decisión se basa en el artículo 77 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que garantiza el derecho al acceso universal – a través de los servicios de comunicación audiovisual – a los «contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad».

«No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022’, que significó el tercer título mundial en su historia», señala la norma en sus considerandos.

Según se informó oficialmente, la resolución fue dispuesta luego de que, el pasado 9 de marzo, la empresa Torneos y Competencias informara que «no vendería los derechos» y que, en consecuencia, «los encuentros amistosos de la Selección sólo podrían ser vistos a través de la señal de cable privada TyC Sports de la cual el Grupo Clarín es uno de sus accionistas mayoritarios».

Para que todos puedan ver a la Selección argentina

«Ante la indudable expectativa que genera en nuestra sociedad la posibilidad de ver al equipo campeón del mundo y el reconocimiento de que la transmisión de los partidos por un canal privado no garantiza el derecho al acceso universal, el Gobierno nacional insistió en las negociaciones para que el grupo empresario revirtiese su posición», aseveraron las fuentes.

En este sentido, señalaron que «ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar ‘eventos deportivos de interés relevante’ a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año».

«Esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos y habilita al gobierno a aplicar las penalidades que correspondan si la empresa no cumpliese con la resolución, las que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios audiovisuales», agregaron.

En este punto, también remarcaron que «la TV Pública y sus repetidoras provinciales son las únicas señales capaces de garantizar el libre acceso a estos espectáculos deportivos de alto interés social y cultural».

COMPARTIR:

Comentarios