Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 01:42 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 14.1º

PROVINCIALES

1 de marzo de 2023

Más de 97 mil estudiantes vuelven al aula

Las y los alumnos de los distintos niveles educativos de la provincia volverán hoy a las aulas para el comienzo del ciclo escolar 2023, que tendrá un total de 190 días de clases. En La Pampa hay un registro de más de 97 mil estudiantes que desde este miércoles están en condiciones de iniciar el calendario para las diferentes modalidades.

En medio de otra ola de calor que afecta a gran parte de la provincia y del país y con las quejas por los aumentos en los precios de los útiles escolares, los chicos y chicas asistirán a los establecimientos educativos en el marco de un año que tendrá como gran novedad la implementación de 45 minutos más de clase en algunas escuelas pampeanas.

En ese sentido, el ministro de Educación, Pablo Maccione, confirmó que se aplicará “en 45 escuelas primarias y tres que pasan a jornada completa. Las escuelas que pasaron a jornada completa eran escuelas que en algún momento ya habían pedido pasar a esa modalidad, y se fue adaptando la infraestructura para que se pueda implementar, es un trabajo que se realiza desde el año pasado”.

“La Ley Nacional de Educación dice que en algún momento todas las escuelas tienen que ser de jornada completa o extendida. Por supuesto hay que avanzar de forma programada: en algunos casos se va a necesitar más infraestructura, en otros hay dificultades cuando hay docentes con doble turno. Por eso estamos empezando por las instituciones que permitan avanzar sin inconvenientes”, amplió el funcionario.

Maccione, en tanto, aseguró que “la ampliación horaria es un norte que tenemos en la provincia”. Afirmó que “cuando se lanza el proyecto nosotros ya teníamos un 50 % de las escuelas con jornada extendida, mientras que a nivel nacional estaba en un 15 %. Hoy en día estamos llegando al 64 %”.

 

COMPARTIR:

Comentarios