Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 06:32 - Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica /

  • 9.7º

PROVINCIALES

16 de febrero de 2023

La Pampa creó el Registro Provincial de Entidades Religiosas y Ministros de Culto

Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y a través de la Subsecretaría de Culto, se anunció la creación del Registro Provincial de Entidades Religiosas y Ministros de Culto, con el objetivo de registrar a aquellas entidades religiosas que realizan tareas benéficas en la sociedad. Además, una vez registradas en la Provincia, accederán al Registro Nacional de Culto.

Mediante el Decreto N° 6073 del 29 de diciembre del 2022, el Gobierno provincial creó el Registro Provincial de Culto como enlace al Registro Nacional de Culto.

Sobre el particular el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Gobierno provincial, Ariel Rauschenberger, indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “esto se debe a una decisión política del gobernador, Sergio Ziliotto, de acompañar a las comunidades religiosas en la práctica de la fe y ello se plasma en la creación de este Registro Provincial de Culto, como paso intermedio para señalar al Registro Nacional de Culto. La iniciativa tiene como objetivo acercarnos a lugares donde el Estado no llega y que si lo hacen entidades religiosas con aquellos que practican la fe”, manifestó.

“La idea es que haya un Estado presente y que acompañe en la tarea tan solidaria e importante que realizan. En las recorridas que se realicen por el interior provincial, y en base a los convenios que tengamos con los municipios que así lo deseen, trabajaremos para fomentar la inscripción voluntaria y ser parte de estas comunidades religiosas en el registro Nacional de Culto. Esto es descentralizar desde el punto de vista del Culto también”, sostuvo.

Alberto Gómez, subsecretario de Culto destacó que “entendemos que el Estado mira y escucha. En este caso se observó la importancia de los cultos en la Provincia, la contención no solamente espiritual que dan sino también la social. A veces hasta económica en el sentido de que mucha gente llega a una iglesia pidiendo una limosna y se lleva una bolsa de alimentos. El Estado ve con buenos ojos la actividad y la acción excelente que tienen la comunidades religiosas, por eso los reconoce y por eso quiere saber el Estado quiénes son los que nos están ayudando en este trabajo de tiempos tan difíciles y críticos. Es por eso la creación de este Registro”, indicó.

Gómez detalló que el Registro va a identificar a todas las entidades religiosas que se quieran inscribir de manera voluntaria, como a sus ministros que desarrollan tareas benéficas en la población. “El día de mañana, las entidades registradas podrán gozar de los beneficios que puedan obtener por estar inscriptos dentro del Registro Provincial de Entidades Religiosas. Además, aquellos ministros de culto que son internos, como por ejemplo la Iglesia Evangélica que es fuerte en la Provincia, en ella podemos encontrar la autoridad máxima que es un apostol, un pastor con rango de apostol, pero dentro del ministerio y grupo de líderes tiene varios pastores que trabajan y ejercen su pastorado dentro de esa comunidad, trabajando en la contención de familias, visitando a los enfermos, a privados de su libertad o socorriendo en las calles. Hay un trabajo muy fuerte que tienen estos ministros de cultos y que muchas veces no sabemos quiénes son. De esta manera, con este Registro quedan registrados como gente de bien que está trabajando en el beneficio y el bien de nuestra comunidad”, sostuvo.

Registración
El funcionario, informó que “a partir de este momento pueden concurrir a la Subsecretaría de Culto, sito en la intersección de calles Quintana y Cervantes, y serán asesorados. Primeramente, hay una manera más simple para luego continuar con el Registro Nacional de Culto, es decir que obtendrán los dos registros. El Registro Nacional de Culto, por Ley 21745 ya está establecido, y en La Pampa nosotros somos la mesa de enlace. Hemos descentralizado lo más que pudimos haciendo convenios con municipalidades del interior de la Provincia, con el objetivo de facilitar el registro para todos aquellos que lo deseen”, manifestó.

Gómez destacó que con la decisión del Registro Provincial de Culto, se valora a las entidades. “Les estamos brindando un sentido legal, a cada ministro de culto y cada entidad religiosa, pero además de tener el Registro Provincial, acceden automáticamente al Registro Nacional y serán reconocidos en todo el país lo que permite abrir filiales en todas partes del mundo”, sostuvo.

El funcionario remarcó que aquellas entidades no registradas “podrán continuar normalmente ya que en Argentina contamos con la libertad de culto”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios