Domingo 28 de Mayo de 2023

Hoy es Domingo 28 de Mayo de 2023 y son las 05:39 - El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" / LA PAMPA: LOS JUECES SUPREMOS CASI TRIPLICAN EL SALARIO DEL GOBERNADOR / LUAN TORO SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS CULTURALES EVITA 2023 / Repudian la absolución del cura Padilla / Saúl Echeveste sería candidato a Diputado Nacional / Bensusán presentó un proyecto de ley para que las viviendas sean destinadas a juventudes de entre 18 y 35 años de edad / Los presos con condena firme de más de tres años no podrán votar / LUAN TORO SIGUE FIRME EN LO MAS ALTO, EL PRÓXIMO FINDE, EL CLÁSICO DEL OESTE / MX ARGENTINO: Que fin de semana increíble! / ES UNA DE LAS MEJORES PISTAS QUE HE CORRIDO / El hospital de Victorica incorporó nuevos profesionales / Escándalo en una iglesia evangélica por una denuncia de abuso / Pronostican alerta por tormentas en gran parte de La Pampa / Gobierno y docentes acordaron mesa de trabajo para abordar la violencia / Zillioto consiguió la reelección / GUILLERMO FARANA GANÓ EN SANTA ISABEL / OSCAR CHIMI HUARTE SIGUE SIENDO INTENDENTE DE CARRO QUEMADO / SAÚL ECHEVESTE GANÓ EN TELEN / HUGO KENNY RE ELECTO POR QUINTA VEZ / LUAN TORO Y COCHICO NO PARAN DE GANAR /

  • -1.8º

24 de enero de 2023

Boicot opositor: 4.000 pampeanos no podrán jubilarse

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, ya había advertido que si la oposición no da el quórum para tratar el proyecto de ley, "solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones podrán jubilarse en 2023".

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estimó que cuatro mil pampeanos y pampeanas no podrán acceder a su jubilación en 2023 en caso de que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional, cuyo tratamiento está pendiente en la Cámara de Diputados. La cifra asciende a cerca de 800 mil residentes en todo el país.

A través de un comunicado, Anses remarcó la necesidad de que dicha ley sea discutida de manera urgente para contar con una herramienta previsional que dé respuesta a la gran cantidad de personas mayores que se encuentran en esa situación.

El Plan de Pago de Deuda Previsional alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los varones), pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados. Estas personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de su jubilación. Por el otro, quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad jubilatoria y ya saben que no alcanzarán los 30 años de aportes. En este caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación.

De acuerdo con el desglose que realizó la Anses, las 800 mil personas que se verían perjudicadas se distribuirían en las siguientes provincias: 268 mil en Buenos Aires; 91 mil en CABA; 54 mil en Córdoba; 48 mil en Santa Fe; 29 mil en Mendoza; 23 mil en Tucumán; 22 mil en Misiones; 22 mil en Chaco; 21 mil en Salta y 21 mil en Corrientes.

También afectará a 17 mil personas en Entre Ríos; 17 mil en Formosa; 15 mil en Santiago del Estero; 10 mil en Jujuy; 10 mil en San Juan; 10 mil en Chubut; 10 mil en Neuquén; 10 mil en Río Negro; 9 mil en Santa Cruz; 8 mil en San Luis; 4 mil en La Pampa; 4 mil en La Rioja; 4 mil en Catamarca y 2 mil en Tierra del Fuego.

COMPARTIR:

Comentarios