Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 01:10 - Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica /

  • 13.8º

14 de diciembre de 2022

El gobierno mejoró la oferta y acordaron la paritaria estatal y docente

En la reunión paritaria de este miércoles los representantes oficiales subieron en un punto el aumento previsto para noviembre para estatales y docentes. Los docentes firmaron. La Intersindical firmó la pauta, pero rechazó el bono por insuficiente. El gobierno destacó que "se concluye 2022 con un incremento real de entre el 1 y el 3% en los salarios y más del 10,84% en aquellos trabajadores que cobran asignaciones familiares".

El Gobierno Provincial y la Intersindical y los gremios docentes retomaron este miércoles la discusión por el bono de fin de año y la pauta para los últimos meses para los empleados públicos pampeanos y finalmente cerraron el acuerdo sobre la pauta salarial de los últimos meses del año. La Intersindical firmó la pauta, pero dejó planteado su desacuerdo con el monto del bono navideño, que desde Casa de Gobierno se negaron a mejorar.

En la apertura del encuentro se conoció la nueva propuesta: los representantes oficiales subieron en un punto el aumento previsto para noviembre para estatales y docentes, de 5,5% pasó al 6,5%. Además, propusieron que el porcentaje de diciembre una vez conocido el índice inflacionario-que se cobra en enero- sea acumulativo. Mantuvieron el bono de fin de año en 45 mil pesos.

El gobierno destacó que "se concluye 2022 con un incremento real de entre el 1 y el 3% en los salarios y más del 10,84% en aquellos trabajadores que cobran asignaciones familiares".

 

La Intersindical, disconforme con el bono

La Intersindical resumió la propuesta del gobierno de la siguiente manera:

1- 6,5% de incremento en diciembre + 13% de cod 036.

2- Clausura gatito en enero, bimestral acumulativo.

3- Bono $45 por complementaria en Enero 2023.

4- Asignaciones familiares aumentan de acuerdo a la inflación.

5- Jubilados se paga el 100% de los aumentos. El aumento del 6,5% va sobre el pasaje del Suplemento Remunerativo No Bonificable.

En primera instancia, la Intersindical aceptó los primeros puntos, pero pidió que el aguinaldo y del bono quedé exento del impuesto a las ganancias del salario. También manifestó que el bono es insuficiente y reclamó que lleve el concepto de gratificación.

Después de un cuarto intermedio, la Intersindical reclamó incrementar el bono para los que no tributan ganancias.

Sin embargo, el Gobierno decidió no incrementar el bono y cerró la discusión. Acordaron que a fines de febrero habrá  reapertura de paritarias para tratar pauta salarial 2023.

La Intersindical dejó planteado la falta de acuerdo en el monto del bono navideño.

 

 

Satisfacción docente

 

Por su parte, los gremios docentes, Utelpa y Amet, fueron los primeros en firmar el acuerdo a media mañana, después de idas y vueltas y un cuarto intermedio. "Logramos mejorar ambos pedidos. La suma es del 100 por ciento respecto al del año pasado. En líneas generales se mejoró considerablemente la propuesta inicial y vamos a cerrar el año con un salario que supera la inflación y que en enero, cuando se liquiden los porcentajes de la inflación del Indec, se liquide sobre el mes anterior porque se recupera poder adquisitivo y se avanza sobre la inflación", dijo la vocera de Utelpa.

"Cerramos el año acorde con expectativas y necesidades de los docentes. Nunca vamos a la baja", resumió la secretaria general de Utelpa, Roxana Gugliara.

 

La lectura oficial

 

Por su parte, el Poder Ejecutivo informó que "en el marco del ámbito paritario instaurado por las leyes 2702 y 2238, procedió a acordar con los gremios de la Intersindical y docentes, un incremento a cuenta del indicador del mes de noviembre del 6,5% a aplicar sobre la escala de noviembre, el que se abonará junto con los haberes del mes de diciembre y segunda cuota del sueldo anual complementario".

Por otro lado, se informó que se otorgará una suma fija denominada "Bono de fin de año" con un incremento del 100% con respecto a la suma otorgada el año anterior para todos los empleados públicos.

Los jubilados provinciales también percibirán $45 mil de Bono de fin de año, lo que representa un incremento del 144% respecto del año anterior. Estos montos serán percibidos en la liquidación complementaria del mes de diciembre, a acreditarse el octavo día hábil del mes de enero de 2023.

"Se continúa con el compromiso de que ningún empleado público de la provincia de La Pampa, con cónyuge y dos menores en edad escolar a cargo, perciba un salario por debajo de la línea de pobreza. A tal efecto se incrementaron, a medida que se actualice la Canasta Básica por el INDEC, las Asignaciones Familiares, que en lo que va del 2022 fueron incrementadas un 565%. Por último, junto con los haberes del mes de enero de 2023 se abonará, una vez conocido el indicador de inflación del bimestre noviembre-diciembre 2022, la diferencia, descontando lo adelantado del 6,5% otorgado en diciembre", remarcaron.

El gobierno destacó que "el bono de fin de año de $45 mil incluye a los jubilados y excluye a los funcionarios provinciales".

"Con esta última medida, se concluye 2022 con un incremento real de entre el 1 y el 3% en los salarios y más del 10,84% en aquellos trabajadores que cobran asignaciones familiares", resumió.

COMPARTIR:

Comentarios