Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:58 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

28 de octubre de 2022

Confirman un aumento en las cuotas de las viviendas sociales

Montos: a partir de ahora, adjudicatarios y adjudicatarias de casas entregadas por el Estado en nuestra provincia afrontarán pagos mensuales de entre $3.400 y $6.500.

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) confirmó que a partir del mes próximo habrá un incremento en las cuotas que pagan adjudicatarios y adjudicatarias de viviendas sociales en la provincia.

Esos montos mensuales pasarán a ser de entre $3.400 y $6.500, según explicó el gerente Contable del organismo, Ramiro Rodríguez. El incremento ronda el 22%.

El incremento está en relación con el objetivo de sostener el Fondo Nacional de la Vivienda, que se conforma con aportes específicos y fundamentalmente a partir del recupero de las cuotas. El funcionario indicó en ese sentido que hay una mirada positiva del oficialismo, ya que ese recupero ronda entre el 60 y el 70 por ciento.

El gerente apuntó que "hay muchas familias con problemas económicos y es destacable la responsabilidad que tiene la gente para el pago de la cuota".

"Para que ese fondo tenga posibilidad de hacer nuevas viviendas hay que ir ajustándolo por la depreciación propia de la moneda en la inflación en que vivimos", remarcó Rodríguez en Radio Kermés.

Recordó como dato a su criterio saludable que las actuales autoridades realizaran los ajustes basándose en el Costo de Variación Salarial, que publica el INDEC de manera regular.

COMPARTIR:

Comentarios