Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 12:32 - Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica /

  • 14.4º

28 de octubre de 2022

Confirman un aumento en las cuotas de las viviendas sociales

Montos: a partir de ahora, adjudicatarios y adjudicatarias de casas entregadas por el Estado en nuestra provincia afrontarán pagos mensuales de entre $3.400 y $6.500.

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) confirmó que a partir del mes próximo habrá un incremento en las cuotas que pagan adjudicatarios y adjudicatarias de viviendas sociales en la provincia.

Esos montos mensuales pasarán a ser de entre $3.400 y $6.500, según explicó el gerente Contable del organismo, Ramiro Rodríguez. El incremento ronda el 22%.

El incremento está en relación con el objetivo de sostener el Fondo Nacional de la Vivienda, que se conforma con aportes específicos y fundamentalmente a partir del recupero de las cuotas. El funcionario indicó en ese sentido que hay una mirada positiva del oficialismo, ya que ese recupero ronda entre el 60 y el 70 por ciento.

El gerente apuntó que "hay muchas familias con problemas económicos y es destacable la responsabilidad que tiene la gente para el pago de la cuota".

"Para que ese fondo tenga posibilidad de hacer nuevas viviendas hay que ir ajustándolo por la depreciación propia de la moneda en la inflación en que vivimos", remarcó Rodríguez en Radio Kermés.

Recordó como dato a su criterio saludable que las actuales autoridades realizaran los ajustes basándose en el Costo de Variación Salarial, que publica el INDEC de manera regular.

COMPARTIR:

Comentarios