Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 20:03 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 24.3º

16 de octubre de 2022

La Pampa, primera en mayor inserción laboral de mujeres

La Pampa registró un índice de inserción laboral de mujeres de casi el 44 por ciento, superando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Córdoba. El porcentaje se da tanto en empleos públicos como en privados.

A pesar de lo pequeño de nuestra economía regional La Pampa se constituyó, según un informe oficial elaborado por el Gabinete de Género que depende del Ministerio de la Producción de la Nación, como la provincia con mayor porcentaje de empleo registrado de mujeres. Trepó al 43,93% de inserción laboral superando a CABA (42,14%); provincia de Bs As (41,19%) y Córdoba con el 40,94%.

Si bien la estructura productiva pampeana es heterogénea entre sectores y tiene pocas empresas de alta productividad y tecnología, se han generado empleos formales con la mejor distribución de sexos tanto en empleos públicos como privados.

La participación femenina en el rubro educativo llega al 73%; seguida de los servicios sociales y de salud (72%), en cambio los sectores con menor participación son la agricultura y ganadería (12%) y la industria de la construcción con el 6,5%. En cambio, La Pampa es la vigésima provincia en cantidad de funcionarias, con apenas el 37%.

COMPARTIR:

Comentarios