Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:19 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

27 de septiembre de 2022

Victorica junto a otros municipios pampeanos se sumaron al programa nacional de compactación de vehículos

Los municipios de Santa Rosa, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Catriló, Jacinto Arauz, Bernasconi, Caleufú, Toay, Realicó, General Acha, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Anguil y Victorica firmaron con el Ministerio de Seguridad de la Nación un convenio, gestionado desde el Ministerio de Seguridad local, para la adherir al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO).

Las gestiones fueron promovidas por la cartera de Seguridad provincial con el objeto de brindar respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de rodados abandonados o secuestrados. El convenio, acuerda un marco institucional para la descontaminación, compactación y disposición final de seis mil vehículos, entre autos, camiones, motos y cuatriciclos, que se encuentran depositados en las playas de secuestro de las mencionadas localidades.
La firma, que se realizó en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial, estuvo encabezada por Jorge Fernández director del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automóviles (Prodeco); los subsecretarios del Ministerio de Seguridad Héctor Iervasi y Fernando Funes; y el secretario Técnico del Poder Judicial de la provincia de La Pampa, Carlos Alvarado.
El programa promueve el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para la descontaminación, compactación y disposición que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad a instancias de la Justicia.

 -
El PRODECO es un programa de descontaminación y compactación de vehículos, promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que nace como respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/ o secuestrados por las fuerzas federales y provinciales en distintos puntos del país.
A través del programa, luego de la correspondiente adhesión y completados los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados en distintas causas judiciales son sometidos a un proceso administrativo y logístico para reducirlos a chatarra. La misma se entregará a entidades de bien público, según la reglamentación que así lo indica. De esta manera se construye un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de bienes, producto del delito y/ o el abandono.

 -
Estuvieron presentes para suscribir la firma el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Elisabet Curutchet; de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton; de Catriló, Roberto Ricardo Delfino; de Jacinto Arauz, Gabriela Iris Labourie; de Bernasconi, Miguel Ángel Kittler; de Caleufú, Oscar Baras; de Toay, Rodolfo José Álvarez; de Realicó, Viviana Bongiovanni; de General Acha, Abel Osvaldo Sabarots; de Ingeniero Luiggi, María Patricia Lavín; de Anguil, Héctor Delahaye; de Victorica, Hugo Kenny;  y la viceintendenta de Quemú Quemú, Mercedes Bonetto; además del director de Seguridad Vial, Javier Waigel, y la directora de Coordinación Administrativa, Laura Diab, del Ministerio de Seguridad provincial.

COMPARTIR:

Comentarios