Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 09:32 - Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos / MENORES HERIDOS EN CHOQUE EN CALLE 3 Y 6 / ARRANCA EL PROVINCIAL DEL SENIOR / Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia / PRODUCTORES DE CARRO QUEMADO Y OTRAS ZONAS RECIBIERON APORTES NO REEMBOLSABLES / Turbulencia en Turismo: Echeveste denuncia ataques políticos en año electoral / DOS TRABAJADORES RURALES SIN AGUA POTABLE NI MERCADERÍA /

  • 6.2º

ACTUALIDAD

18 de diciembre de 2017

Reforma previsional : La CGT repudia la violencia de un grupo de provocadores

El comunicado dice que "no participan ni comparten la forma de protesta". Agrega que “sólo en paz y unidad podemos manifestar nuestras disidencias”. Continúan los incidentes frente al Congreso.

 

Miles de personas protestaron nuevamente frente al Congreso.

En medio del paro que puso en marcha, la CGT repudió "la violencia de un grupo de provocadores" en la manifestación que se realizó frente al Congreso en rechazo a la reforma previsional.

La violencia de los grupos radicalizados impiden que los trabajadores organizados, jubilados y ciudadanos, descontentos con el proyecto de ley en tratamiento, pudieran expresar libre y pacíficamente su oposición", publica la central obrera.

En un comunicado firmado por los miembros del triunvirato, la CGT agregó que "no participa ni comparte la violencia como forma de protesta y deslinda toda responsabilidad con los hechos de público conocimiento".

“Sólo en paz y unidad los trabajadores podemos manifestar nuestras disidencias”, cierra el escrito.

COMPARTIR:

Comentarios