Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 21:25 - Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca / Encuentro nacional de Mujeres Radicales: a nosotras ningún hombre nos dicta lo que tenemos que decir /

  • -0.9º

25 de julio de 2022

Desde la Cámara de Panaderos sugieren “un precio de $ 330” para el kilo de pan en La Pampa

Ante el alza generalizada de los precios, hay un producto que se suma a esta lista, y es el pan, que como explicó el Titular de la Asociación de Panaderos en La Pampa, Eduardo Duscher, tendría un aumento del 15% por el incremento del precio de los productos derivados.

En primer lugar, Duscher indicó que “la Cámara de Panaderos ha hecho un estudio, un costo y consideramos que a partir de mañana nosotros sugerimos un precio de $ 330 el kilo de pan, porque la materia prima, particularmente los derivados, han aumentado entre un 10% y 15% entonces no podemos seguir manteniendo el precio que está”. 

Actualmente, el precio del pan en La Pampa varía entre $ 270 y $ 290 dependiendo el local. Según Duscher, se trató de mantener este precio, pero ante el aumento de las materias primas, y la poca cobertura de demanda de harina subsidiada hace que el aumento sea inevitable ante las perdidas de las panaderías.

El hecho del subsidio en la harina es un punto muy importante, ya que hay pocos molinos adheridos a este fideicomiso. Pero además, los productos derivados como sal y aceite, necesarios para la elaboración del pan, no están subsidiados y han aumentado con la última suba del dólar.

Por otra parte, Duscher habló sobre la economía en relación con las panaderías, donde aseguró que el consumo ha disminuido por el poco poder adquisitivo que posee la sociedad.

“La gente compraba un kilo de pan o compraba 100 pesos de pan, hoy te sigue comprando 150 pesos de pan, y está pagando más o menos medio kilo, ósea que la mayoría trata en lo posible de mantener un promedio de gasto sobre lo que es un elemento tan importante en la mesa de cada uno de los argentinos, pero es cierto que la venta ha disminuido” remarcó.

COMPARTIR:

Comentarios