Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 05:56 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 11.1º

25 de julio de 2022

Desde la Cámara de Panaderos sugieren “un precio de $ 330” para el kilo de pan en La Pampa

Ante el alza generalizada de los precios, hay un producto que se suma a esta lista, y es el pan, que como explicó el Titular de la Asociación de Panaderos en La Pampa, Eduardo Duscher, tendría un aumento del 15% por el incremento del precio de los productos derivados.

En primer lugar, Duscher indicó que “la Cámara de Panaderos ha hecho un estudio, un costo y consideramos que a partir de mañana nosotros sugerimos un precio de $ 330 el kilo de pan, porque la materia prima, particularmente los derivados, han aumentado entre un 10% y 15% entonces no podemos seguir manteniendo el precio que está”. 

Actualmente, el precio del pan en La Pampa varía entre $ 270 y $ 290 dependiendo el local. Según Duscher, se trató de mantener este precio, pero ante el aumento de las materias primas, y la poca cobertura de demanda de harina subsidiada hace que el aumento sea inevitable ante las perdidas de las panaderías.

El hecho del subsidio en la harina es un punto muy importante, ya que hay pocos molinos adheridos a este fideicomiso. Pero además, los productos derivados como sal y aceite, necesarios para la elaboración del pan, no están subsidiados y han aumentado con la última suba del dólar.

Por otra parte, Duscher habló sobre la economía en relación con las panaderías, donde aseguró que el consumo ha disminuido por el poco poder adquisitivo que posee la sociedad.

“La gente compraba un kilo de pan o compraba 100 pesos de pan, hoy te sigue comprando 150 pesos de pan, y está pagando más o menos medio kilo, ósea que la mayoría trata en lo posible de mantener un promedio de gasto sobre lo que es un elemento tan importante en la mesa de cada uno de los argentinos, pero es cierto que la venta ha disminuido” remarcó.

COMPARTIR:

Comentarios