Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 11:26 - Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA /

  • 26.9º

25 de julio de 2022

Desde la Cámara de Panaderos sugieren “un precio de $ 330” para el kilo de pan en La Pampa

Ante el alza generalizada de los precios, hay un producto que se suma a esta lista, y es el pan, que como explicó el Titular de la Asociación de Panaderos en La Pampa, Eduardo Duscher, tendría un aumento del 15% por el incremento del precio de los productos derivados.

En primer lugar, Duscher indicó que “la Cámara de Panaderos ha hecho un estudio, un costo y consideramos que a partir de mañana nosotros sugerimos un precio de $ 330 el kilo de pan, porque la materia prima, particularmente los derivados, han aumentado entre un 10% y 15% entonces no podemos seguir manteniendo el precio que está”. 

Actualmente, el precio del pan en La Pampa varía entre $ 270 y $ 290 dependiendo el local. Según Duscher, se trató de mantener este precio, pero ante el aumento de las materias primas, y la poca cobertura de demanda de harina subsidiada hace que el aumento sea inevitable ante las perdidas de las panaderías.

El hecho del subsidio en la harina es un punto muy importante, ya que hay pocos molinos adheridos a este fideicomiso. Pero además, los productos derivados como sal y aceite, necesarios para la elaboración del pan, no están subsidiados y han aumentado con la última suba del dólar.

Por otra parte, Duscher habló sobre la economía en relación con las panaderías, donde aseguró que el consumo ha disminuido por el poco poder adquisitivo que posee la sociedad.

“La gente compraba un kilo de pan o compraba 100 pesos de pan, hoy te sigue comprando 150 pesos de pan, y está pagando más o menos medio kilo, ósea que la mayoría trata en lo posible de mantener un promedio de gasto sobre lo que es un elemento tan importante en la mesa de cada uno de los argentinos, pero es cierto que la venta ha disminuido” remarcó.

COMPARTIR:

Comentarios