Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:34 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

12 de julio de 2022

Ya se puede acceder a todas las Estaciones Meteorológicas de La Pampa para conocer el clima en tiempo real

De significativa importancia para los productores rurales y población en general, las mismas se encuentran distribuidas a lo largo de la Provincia. También crearon una aplicación para el celular.

Ya se encuentra en pleno funcionamiento el Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial, compuesto por 47 estaciones agro meteorológicas distribuidas a lo largo y ancho de la Provincia. 

Esto fue informado por la Dirección de Agricultura y la Subdirección de Administración Digital, dependiente del Ministerio de la Producción provincial.

Dicha brinda datos básicos de temperatura, velocidad del viento, precipitaciones, pronóstico en general, y procesados como horas frío, cúmulo de lluvia, etc.

Estos datos pueden ser utilizados por el ciudadano en general, productores agropecuarios, profesionales y por organismos científicos técnicos entre otros. 

Algunos organismos científicos técnicos, incorporan la información que brindan las estaciones a modelos que permitan la elaboración de productos como: índice de sequía, riesgo de incendio, riesgo de heladas, el cálculo de evapotranspiración (ET), etc. 

El sector agropecuario extensivo e intensivo, se vale de los productos mencionados para la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el momento adecuado de riego, control de las plagas y enfermedades, como así también para realizar aplicaciones de plaguicidas de uso rural bajo las condiciones meteorológicas adecuadas.

El acceso al sistema es para todo público y dispone de dos vistas: la clásica, con datos básicos sin usuario, y la procesada, ingresando con un usuario al sistema.

Para quienes quieran acceder a la segunda opción, el alta del usuario es fácil, sencillo y de autogestión, y se realiza en la misma página dándole click al botón "Registrarse", luego se deben completar los campos siguientes: "nombre de usuario", "nombre", "apellido", "correo" y "contraseña", y a la brevedad le llegará un mail de confirmación y así podrá acceder a los datos procesados y proporcionados por cada estación para un uso técnico/profesional.

Finalizando una vez que disponga de su usuario/contraseña podrá descargar una app del SEMP (Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial) para celulares, disponible en "Play Store" bajo el nombre de Omixon Clima y acceder desde su móvil de manera sencilla y amigable.

La dirección del sitio web es: Url:lapampa.redesclimaticas.com

COMPARTIR:

Comentarios