Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:12 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 11.4º

12 de julio de 2022

Ya se puede acceder a todas las Estaciones Meteorológicas de La Pampa para conocer el clima en tiempo real

De significativa importancia para los productores rurales y población en general, las mismas se encuentran distribuidas a lo largo de la Provincia. También crearon una aplicación para el celular.

Ya se encuentra en pleno funcionamiento el Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial, compuesto por 47 estaciones agro meteorológicas distribuidas a lo largo y ancho de la Provincia. 

Esto fue informado por la Dirección de Agricultura y la Subdirección de Administración Digital, dependiente del Ministerio de la Producción provincial.

Dicha brinda datos básicos de temperatura, velocidad del viento, precipitaciones, pronóstico en general, y procesados como horas frío, cúmulo de lluvia, etc.

Estos datos pueden ser utilizados por el ciudadano en general, productores agropecuarios, profesionales y por organismos científicos técnicos entre otros. 

Algunos organismos científicos técnicos, incorporan la información que brindan las estaciones a modelos que permitan la elaboración de productos como: índice de sequía, riesgo de incendio, riesgo de heladas, el cálculo de evapotranspiración (ET), etc. 

El sector agropecuario extensivo e intensivo, se vale de los productos mencionados para la toma de decisiones estratégicas relacionadas con el momento adecuado de riego, control de las plagas y enfermedades, como así también para realizar aplicaciones de plaguicidas de uso rural bajo las condiciones meteorológicas adecuadas.

El acceso al sistema es para todo público y dispone de dos vistas: la clásica, con datos básicos sin usuario, y la procesada, ingresando con un usuario al sistema.

Para quienes quieran acceder a la segunda opción, el alta del usuario es fácil, sencillo y de autogestión, y se realiza en la misma página dándole click al botón "Registrarse", luego se deben completar los campos siguientes: "nombre de usuario", "nombre", "apellido", "correo" y "contraseña", y a la brevedad le llegará un mail de confirmación y así podrá acceder a los datos procesados y proporcionados por cada estación para un uso técnico/profesional.

Finalizando una vez que disponga de su usuario/contraseña podrá descargar una app del SEMP (Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial) para celulares, disponible en "Play Store" bajo el nombre de Omixon Clima y acceder desde su móvil de manera sencilla y amigable.

La dirección del sitio web es: Url:lapampa.redesclimaticas.com

COMPARTIR:

Comentarios