Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:35 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 14.1º

6 de julio de 2022

Pruebas Aprender 2021: los resultados de La Pampa comparados con otras provincias

Las 24 jurisdicciones tuvieron peores resultados en Lengua en comparación con la situación prepandemia.

 Las que menos caída tuvieron en Lengua son Ciudad de Buenos Aires, Formosa y Córdoba. Por otra parte, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Formosa mejoraron los resultados en Matemática.

Los datos surgen del informe “Aprender 2021: resultados provinciales” realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. El informe se basa en los microdatos de los resultados del operativo Aprender 2021 difundidos por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. El operativo Aprender 2021, de carácter censal, evaluó a los estudiantes de 6° grado de primaria en Lengua y Matemática. 

Ciudad de Buenos Aires (73,6%), Córdoba (66,3%) y Tierra del Fuego (63,7%) son las jurisdicciones con mayor porcentaje de estudiantes de primaria en los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Lengua en Aprender 2021, mientras que Ciudad de Buenos Aires (72,3%), Córdoba (68,2%) y La Pampa (60,5%) se destacan en Matemática. En el otro extremo, las provincias con desempeño más bajo en Lengua son Chaco (39,6%), Catamarca (43,9%) y Santiago del Estero (45,0%). En Matemática son Chaco (39,8%), Catamarca (39,9%) y La Rioja (43,3%). 

A nivel nacional, entre 2018 y 2021 el porcentaje de estudiantes de primaria con buenos resultados en Lengua en la evaluación Aprender pasó de 75,3% a 56,0%: una caída de 19,3 puntos porcentuales. En Matemática, en tanto, se registró un retroceso de 2,6 puntos porcentuales: la cifra cayó de 57,4% a 54,8%. 

Las tres provincias donde menos se redujo la proporción de alumnos con buen rendimiento en Lengua entre 2018 y 2021 son Ciudad de Buenos Aires (-14,3 puntos porcentuales), Formosa (-15,8 puntos) y Córdoba (-16,4 puntos). En Matemática, las cinco provincias que mejoraron sus resultados son Mendoza (+2,5 puntos), Tucumán (+2,4 puntos),  Jujuy (+0,7 puntos), Santiago del Estero (+0,7 puntos) y Formosa (+0,6 puntos).

Los alumnos de estrato socioeconómico bajo tienen niveles de aprendizaje considerablemente menores que los de sus compañeros más favorecidos en todas las provincias. En Lengua, las mayores brechas entre los niveles socioeconómico alto y bajo se observan en Buenos Aires (53,5 puntos), San Juan (51,2 puntos) y Santa Fe (50,6 puntos). Las menores diferencias se ven en Formosa (31,2 puntos), Santiago del Estero (34,9 puntos) y Misiones (36,7 puntos).

Los datos de 2021 evidencian diferencias entre el rendimiento de alumnos de escuelas estatales y privadas. En todas las provincias los estudiantes en escuelas privadas tienen mejor desempeño que los alumnos de escuelas estatales. La mayor distancia se ve en Corrientes (33,4 puntos), Catamarca (33,1 puntos) y San Juan (31,9 puntos) y la menor en Ciudad de Buenos Aires (17,9 puntos), Chubut (18,8 puntos) y Santa Cruz (16,3 puntos). Sin embargo, esas diferencias se deben en gran parte a que los alumnos de escuelas estatales tienen un menor nivel socioeconómico. Por ejemplo, mientras que solo el 4% de los alumnos de escuela privada pertenece al estrato socioeconómico bajo, en escuelas estatales esta cifra asciende a 23%.

En la Patagonia, las provincias con mayor porcentaje de estudiantes en los mejores niveles de desempeño en Lengua son Tierra del Fuego (63,7%) y La Pampa (61,0%). En Matemática se destacan La Pampa (60,5%) y Río Negro (57,5%), mientras que los resultados más bajos están en Santa Cruz (48,3%). Neuquén no alcanzó  el mínimo de 50% de alumnos respondientes a nivel provincial. Entre 2018 y 2021, la mayor caída en Lengua se dio en Chubut (-22,8 puntos porcentuales), mientras que La Pampa fue la que más retrocedió en Matemática (-9,8 puntos).

COMPARTIR:

Comentarios