Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 14:08 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 11.5º

9 de junio de 2022

Compre Pampeano: Lanzaron líneas de créditos para impulsar inversiones en energías renovables

La iniciativa fue presentada de manera conjunta entre el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, para continuar trabajando en la transformación de la matriz energética de La Pampa. Las líneas de créditos están destinadas para hogares e industrias o comercios, para la adquisición de productos para sumarse al proceso de reconversión energética.

En ese marco la ministra de la Producción, Fernanda González junto al secretario de Energía y Minería, Matías Toso presentaron las dos líneas de financiamiento para permitir a los pampeanos y pampeanas acceder a kits de energías renovables que contarán con tasa bonificada y se trabajará en conjunto con el Banco de La Pampa (BLP).

Una de las líneas crediticias es para consumo en hogares y otra para productores agropecuarios e industrias. “En todos los casos se financia la compra e instalación de  kits de productos pampeanos, destinados a generar energía distribuida renovable para inyectar a la red eléctrica”, explicaron.

“El objetivo -remarcó la ministra González- es poder difundir y promover el Compre Pampeano, el agregado de valor local en todos los rubros y en este caso particular contribuir con el proceso de transformación energética de la Provincia, ofreciendo alternativas para que más pampeanos puedan ser parte de este cambio”.

La funcionaria indicó que “para trabajar en esta línea en particular se realizó un relevamiento en la provincia de las empresas dedicadas a energías renovables”. “Hoy contamos con alrededor de 20 empresas, no todas están inscriptas en el Compre Pampeano -aclaró-, con lo cual invitamos a todas las empresas a sumarse y poder ser promovedoras en estas operatoria”.

GENERAR ENERGÍA

Por su parte el secretario, Matías Toso, hizo referencia a la visión del Estado provincial sobre el desarrollo productivo y el desarrollo energético tienen que ir juntos. “Esa es la razón por la cual el Ministerio de la Producción trabajó en el diseño de líneas de crédito de Compre Pampeano, exclusivas para el Régimen de Generación de Energía Distribuida, la cual es una de las tantas herramientas que nos va a ayudar a cumplir el objetivo de generar energía en nuestra Provincia”, explicó Toso.

“Esto tiene que ver con las posibilidades de que usuarios residenciales y no residenciales, industrias y comercios, puedan generar energía renovable en sus instalaciones y hogares, con un destino principal de autoconsumo, y con la posibilidad de que cuando haya un excedente, inyectarlo en la red”, dijo.

“Hoy contamos con un esquema de trabajo en el cual los y las usuarias a través de su distribuidora hacen la solicitud de la reserva de potencia y luego de un trámite que se realiza vía web reciben la autorización para conectar el equipo y poder generar energía y empezar a comercializarla con las distribuidoras, lo cual verán reflejados en la factura correspondiente”, añadió.

“Estas líneas de financiamiento procuran conectar el eje de la oferta y la demanda, generando espacios y oportunidades para que los pampeanos y pampeanas puedan acceder, a través de las empresas locales y cooperativas a un servicio integral, de calidad y adaptado a las necesidades, que incluye asesoramiento, venta e instalación de equipos de generación distribuida, permitiendo brindar un servicio con valor agregado y competitivo y generar nuevos nichos de desarrollo energético y productivo, amigables con el ambiente”, sintetizó.

COMPARTIR:

Comentarios