Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:48 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24º

6 de junio de 2022

Sindicatos no podrían hacer más paros generales: Trapaglia pide que la educación sea un servicio esencial

La diputada provincial de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, presentó este lunes un proyecto para acompañar la iniciativa del diputado nacional y exMinistro de Educación, Alejandro Finocchiaro, en el que establece la obligación de garantizar la educación como ​»​un servicio estratégico esencial, público, continuo y de calidad, en todos los niveles y modalidades comprendidos en la obligatoriedad escolar​».​

De esta manera, la educación pasaría a integrar el listado de servicios que ya contempla a los sanitarios y hospitalarios, la producción y distribución de agua potable, energía eléctrica y gas y control del tráfico aéreo.

En ninguno de estos servicios las medidas gremiales pueden ser totales y siempre se debe garantizar una prestación, al  menos de emergencia. Por lo tanto, se terminaría con el derecho a una huelga de características generales en la educación.

Según el proyecto de Finocchiaro, por ​​el cual Trapaglia pidió la adhesión, tratamiento y aprobación en la Legislatura Provincial, el objetivo de ley es “la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo completo”.

​Al respecto, Trapaglia explicó que «se plantea al derecho a la educación como un derecho humano y como eje para garantizar los derechos sociales, económicos y culturales​. Esta propuesta se sustenta en la continuidad del proceso educativo y la no suspensión del calendario escolar”.

​El proyecto prevé la creación de un sistemas de guardias mínimas del Servicio Estratégico esencial de Educación Nacional, asignando a cada establecimiento educativo ​la responsabilidad, ​al inicio del ciclo lectivo, ​de ​establecer la nómina anual del personal docente y no docente que garantice la apertura del establecimiento y el desarrollo de las actividades pedagógicas.

​Asimismo, ​se ​prevé que el 50% del equipo de dotación docente, auxiliares y directivos, asista los días de clases afectados por medidas de fuerza, paro o huelga docente y no docente, que se desarrollen durante el ciclo lectivo y que afecten al normal dictado de la propuesta curricular vigente en cada jurisdicción. En este sentido, el​ ​personal​ ​afectado al sistema de guardias,​no podrá participar de medidas de fuerza que afecte al normal funcionamiento de las mismas en los días asignados.

​”Con la vigencia de este proyecto, el calendario escolar será de obligatorio cumplimiento en forma presencial y será facultad de las jurisdicciones velar por su cumplimiento”, aseguró Trapaglia.

Y agregó: “Si por justificado motivo no se llegará a cumplir con este calendario, cada jurisdicción y/o establecimiento deberá instrumentar los mecanismos a fin de cumplimentar los días de clase en forma presencial durante el receso de invierno o durante el mes de diciembre, según corresponda”.

.Este proyecto se suma a los ya presentados por la Diputada Provincial que tienden a declarar a la educación como servicio esencial; y a otros en materia educativa, como el de la inclusión de “Educación Financiera” como asignatura, y sus iniciativas de rechazo a la eliminación de las pruebas Aprender y de la figura del abanderado en las escuelas de la provincia, entre otros.

Por su parte, el diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, presentó un proyecto declarando a la educación como servicio público esencial a nivel nacional en el 2021. Cumpliendo con la propuesta de campaña, aseguró que es fundamental que los chicos tengan clases siempre, sin importar qué pase en el país. “Estamos frente a una emergencia educativa, la falta de clases durante la pandemia dejó grandes secuelas y no podemos permitir que los chicos se vuelvan a quedar sin clases. Por eso declaramos a la educación como servicio público esencial, tanto a nivel nacional como a nivel provincial. Tenemos que darle fuerza a este pedido y lo hacemos desde la provincia y desde el Congreso”, afirmó Maquieyra.

COMPARTIR:

Comentarios