Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 04:32 - Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos / MENORES HERIDOS EN CHOQUE EN CALLE 3 Y 6 / ARRANCA EL PROVINCIAL DEL SENIOR / Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia /

  • 8.4º

29 de mayo de 2022

Cuántos kilos de yerba mate consumen los argentinos

El Instituto Nacional de la Yerba Mate compartió un informe que también demuestra los niveles de compra en diversos períodos de tiempo, la evolución de las exportaciones y el tipo de envase más elegido. El consumo se redujo 1,6% en comparación con el mismo periodo del 2021.

El consumo nacional de yerba mate llegó casi a los 91 millones de kilos en el primer cuatrimestre del año. Y las exportaciones alcanzaron en abril un pico de 9,9 millones de kilos con particular mejora en el desempeño de ese mes con un incremento del 112%, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Durante abril de este año, se consumieron en el mercado argentino unos 22.852.792 kilos de yerba mate, con lo cual se alcanzó en los primeros cuatro meses un total de 90.923.652 de kilos.

El informe mensual del INYM señala también que el consumo se redujo cerca del 1,6%, en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando se consumieron 92.438.463 de kilos de yerba mate.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas del INYM indican que en abril se logró un aumento de cerca del 112% en comparación a marzo, que representó la mejor marca del año. En abril, se despacharon 4.139.344 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 9.472.140 kilos durante el periodo enero – abril, aunque la cifra está por debajo del mismo período de los cuatro años anteriores.

En 2018, los primeros cuatros meses del año finalizaron con 9.966.093 kilos; en 2019 con 12.559.039; en 2020 con 11.926.544; y en 2021 con 10.192.904. Y con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que entre enero y abril fueron procesados 128.205.553 kilos de hoja verde.

Para finalizar, tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes pasado, los paquetes de medio kilo representaron el 55,35% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38,44% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,34% los envases de dos kilos y, por último, con el 0,91% los de cuarto kilo.

En el ítem «otros formatos», las salidas alcanzaron 1,41%, mientras que el 2,56% correspondió al rubro «sin estampillas».

COMPARTIR:

Comentarios