Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 03:49 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 17.3º

29 de mayo de 2022

Cuántos kilos de yerba mate consumen los argentinos

El Instituto Nacional de la Yerba Mate compartió un informe que también demuestra los niveles de compra en diversos períodos de tiempo, la evolución de las exportaciones y el tipo de envase más elegido. El consumo se redujo 1,6% en comparación con el mismo periodo del 2021.

El consumo nacional de yerba mate llegó casi a los 91 millones de kilos en el primer cuatrimestre del año. Y las exportaciones alcanzaron en abril un pico de 9,9 millones de kilos con particular mejora en el desempeño de ese mes con un incremento del 112%, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Durante abril de este año, se consumieron en el mercado argentino unos 22.852.792 kilos de yerba mate, con lo cual se alcanzó en los primeros cuatro meses un total de 90.923.652 de kilos.

El informe mensual del INYM señala también que el consumo se redujo cerca del 1,6%, en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando se consumieron 92.438.463 de kilos de yerba mate.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas del INYM indican que en abril se logró un aumento de cerca del 112% en comparación a marzo, que representó la mejor marca del año. En abril, se despacharon 4.139.344 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 9.472.140 kilos durante el periodo enero – abril, aunque la cifra está por debajo del mismo período de los cuatro años anteriores.

En 2018, los primeros cuatros meses del año finalizaron con 9.966.093 kilos; en 2019 con 12.559.039; en 2020 con 11.926.544; y en 2021 con 10.192.904. Y con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que entre enero y abril fueron procesados 128.205.553 kilos de hoja verde.

Para finalizar, tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes pasado, los paquetes de medio kilo representaron el 55,35% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38,44% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,34% los envases de dos kilos y, por último, con el 0,91% los de cuarto kilo.

En el ítem «otros formatos», las salidas alcanzaron 1,41%, mientras que el 2,56% correspondió al rubro «sin estampillas».

COMPARTIR:

Comentarios