Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:23 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

PROVINCIALES

3 de mayo de 2022

Fin para Portezuelo: Alberto Fernández confirmó que laudará a favor de La Pampa

Uno de los temas que trató el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante el discurso de cierre en su visita a General Pico, Capital Alterna, de la provincia de La Pampa, fue sobre el agua.

Uno de los temas que trató el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante el discurso de cierre en su visita a General Pico, Capital Alterna, de la provincia de La Pampa, fue sobre el agua.

Al respecto comenzó su tratamiento con una pregunta e inmediatamente soltó una afirmación: ¿Alguien es dueño del agua?, ¡no!, el agua es de todos. Enseguida remarcó que el agua es un “bien escaso” y que no era “propiedad de nadie”.

“Yo veo la necesidad de agua que tienen las provincias para poder desarrollarse, porque el agua es necesaria para vivir fundamentalmente, pero es necesaria para la industria, es necesaria para la producción agrícola”, aclaró.

Trajo a colación el proyecto de Portezuelo del Viento. “Este es un proyecto de Mendoza donde alguna vez se pensó hacer un dique en ese lugar afectando las aguas del Río Colorado. El Río Colorado nace allí, pero recorre Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. El Río Colorado no es de una provincia, es de todos los argentinos. Eso es algo que todos deberíamos poner en valor y deberíamos entender. Porque no se puede resolver las cosas de un modo tan simple. Porque lo que para uno es una solución, puede ser un problema para cuatro, entonces no es una solución”.

“Las cuatro provincias, por donde pasa el río Colorado, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires, me han pedido que hagamos un estudio de impacto ambiental para determinar los efectos que podría generar la construcción de esa obra hídrica y yo voy a hacer lugar. Quiero que se haga ese estudio de impacto ambiental”, enfatizó.

Para cerrar señaló que hacía lugar “porque, así como los gobiernos no son propiedad de los que gobiernan, los ríos no son propiedad de nadie. El agua no es propiedad de nadie, es propiedad de los argentinos y argentinas que la necesitan. Lo que tenemos que hacer es administrarla bien”.

COMPARTIR:

Comentarios